Libertad. Expresividad. Color. Una mezcla única de autenticidad, estilo de vida y diseño moderno. Remezcla tus creencias y acepta nuevos retos: la nueva generación de Scrambler® ya está aquí. Elige tu estado de ánimo.
Son muchos los aspectos de ingeniería y tecnología que dan vida a la Streetfighter V4. Un equilibrio de líneas distintivas, potencia brutal y tecnología y componentes de vanguardia se unen en la Fight Formula.
El paquete electrónico de última generación de la Streetfighter V4, que incorpora las actualizaciones introducidas en la familia Panigale V4, se basa en el uso de una plataforma inercial de 6 ejes (6D IMU - Inertial Measurement Unit) capaz de detectar instantáneamente el ángulo de balanceo, la guiñada y el cabeceo de la moto en el espacio.
La evolución de los modos de alimentación
La nueva Streetfighter implementa la nueva lógica del Power Mode ya introducida con la Ducati Panigale V4 y V4 S, naturalmente con calibraciones dedicadas al motor de la Desmosedici Stradale en la configuración Streetfighter.
Hay cuatro estrategias de entrega del motor: Full, High, Medium, Low.
Full y Low son de nueva concepción, mientras que High y Medium han sido revisadas en su estrategia.
Modo de máxima potencia
El modo Full Power permite al motor expresar todo su potencial con curvas de par sin filtros electrónicos, excepto en la primera marcha. No está asociado a ninguno de los Riding Modes en la configuración por defecto, sino que debe ser seleccionado manualmente por el piloto.
Modo de alta y media potencia
Para los modos de potencia alta y media, se ha desarrollado un nuevo sistema de gestión de mapas Ride by Wire con una calibración específica para cada una de las seis marchas, que garantiza que el piloto obtenga siempre el empuje óptimo cada vez que se abre el acelerador. Las calibraciones dedicadas a la Streetfighter V4 garantizan la máxima correlación entre el valor de par solicitado por el piloto y el realmente entregado.
Modo de bajo consumo
El modo de baja potencia, por su parte, ha sido diseñado para la conducción en carretera o para superficies de baja adherencia, limitando la potencia máxima de la moto a 160 CV y ofreciendo una respuesta del acelerador especialmente manejable.
Nuevo modo de conducción en mojado
El modo de conducción en mojado está diseñado para conducir en superficies de baja adherencia, o precisamente en carreteras mojadas. El RM limita la potencia máxima a 160 CV con una respuesta del acelerador especialmente suave (modo de potencia Low) y, en la versión V4 S, una configuración de la suspensión suavizada para favorecer el agarre y la seguridad. El nivel por defecto de los controles electrónicos está ajustado para ofrecer la máxima estabilidad, lo que garantiza un mejor agarre y estabilidad.
Second-generation TFT
La Streetfighter V4 utiliza la misma instrumentación avanzada full-TFT de 5" en color y alta resolución que la Panigale V4, con el tacómetro circular virtual como elemento dominante del salpicadero en el lado derecho.
Los gráficos se han revisado en todas las vistas, para hacer toda la información más sencilla y descriptiva y ayudar al aficionado en la calibración de todos los parámetros ajustables.
Además, especialmente para los entusiastas que quieren aprovechar las prestaciones de la Streetfighter V4 en la pista, el salpicadero ofrece ahora el modo de visualización Track Evo. Incluso aquellos que prefieren conducir en la carretera seguirán disfrutando de un aspecto del salpicadero inspirado en las carreras.
Suspensión electrónica Ducati EVO
La versión S está equipada con una suspensión Öhlins de control electrónico basada en la segunda generación del sistema Öhlins Smart EC (Electronic Control).
Además de aprovechar todo el potencial que ofrece la IMU 6D, cuenta con una nueva interfaz de pilotaje más intuitiva llamada OBTi (Objective Based Tuning Interface) para los ajustes.
Ducati Lap Timer GPS
El GPS DLT, disponible como accesorio Ducati Performance, permite registrar y memorizar automáticamente los tiempos por vuelta y mostrarlos directamente en el salpicadero de la moto cada vez que se cruza la línea de meta.
El sistema está equipado con la útil función "Best Lap", que muestra el tiempo de vuelta durante 5 segundos de forma intermitente si es el mejor tiempo de vuelta de la sesión actual. En cada vuelta, hasta un total de 15 vueltas consecutivas, se memorizan el tiempo, las RPM máximas y la velocidad máxima; la información se puede consultar en el cuadro de mandos entrando en el menú específico. El GPS DLT está disponible como accesorio plug-and-play de Ducati Performance.
Ducati Data Analyser + GPS
El Ducati Data Analyser + GPS (DDA + GPS) permite evaluar el rendimiento de la moto y del piloto mediante la presentación gráfica de canales de datos específicos.
El DDA + GPS, una herramienta esencial en la conducción en pista para controlar su rendimiento, además de mostrar y registrar automáticamente los tiempos por vuelta cada vez que la Streetfighter V4 cruza la línea de meta en un circuito, permite almacenar numerosos canales de datos, incluyendo: apertura del acelerador, velocidad del vehículo, velocidad del motor, marcha seleccionada, temperatura del motor, distancia recorrida, revoluciones del motor, índice DTC. El DDA + GPS está disponible como accesorio plug-and-play de Ducati Performance.
Ducati Multimedia System
La versatilidad de la Streetfighter V4 se pone de manifiesto en la disposición del Sistema Multimedia Ducati (DMS), a través del cual es posible aceptar llamadas entrantes, seleccionar y escuchar una pieza musical y recibir mensajes de texto.
Al subir a la moto, el smartphone se conecta automáticamente a la propia moto a través de Bluetooth, permitiendo al piloto gestionar las principales funciones multimedia. La pantalla TFT muestra la pista de la canción que se está reproduciendo, el icono que indica la recepción de nuevos mensajes de texto o el nombre de la persona que llama. El audio de la llamada y la música se transmiten a los auriculares del casco del piloto. El DMS está disponible como un accesorio plug-and-play de Ducati Performance.
Configuración electrónica de última generación
El paquete electrónico incluye controles que gestionan todas las fases de la conducción: algunos se encargan del arranque, la aceleración y el frenado, otros de la supervisión de la tracción, otros relativos a las fases de las curvas y la salida.
Este sistema, ajustable en tres niveles, garantiza unos arranques rapidísimos, permitiendo al piloto concentrarse únicamente en la gestión del desembrague.
Una vez configurado, bastará con engranar la primera marcha y abrir el acelerador: durante la primera fase del arranque, mientras el conductor modula la liberación del embrague, el DPL mantendrá la Desmosedici Stradale estable en torno a una velocidad óptima según el nivel de DPL seleccionado; en la segunda fase, cuando el embrague se libera por completo, el DPL controlará el par entregado para garantizar la máxima aceleración posible en función del nivel predefinido.
Ducati Wheelie Control
La Streetfighter V4 también está equipada con la última versión del Ducati Wheelie Control (DWC) EVO. Este sistema, que utiliza la información de la IMU Bosch 6D, controla el wheelie y permite obtener el máximo rendimiento de la aceleración con facilidad y seguridad.
El DWC EVO detecta con mayor precisión la presencia y el alcance de los caballitos e interviene para controlarlos con un mayor nivel de precisión, a fin de satisfacer las peticiones del piloto con mayor exactitud.
Ducati Electronic Suspension
La versión S está equipada con una suspensión Öhlins basada en eventos con control electrónico, basada en la segunda generación de Öhlins Smart EC. Además de aprovechar todo el potencial que ofrece la IMU 6D, cuenta con una nueva y más intuitiva interfaz llamada OBTi (Objective Based Tuning Interface) para los ajustes.
Ducati Traction Control (DTC) EVO 2
La nueva estrategia Ducati Traction Control (DTC) EVO 2 deriva de la Ducati Desmosedici GP18 y ya se utiliza en la Panigale V4 R y V4 R SBK.
Además de interactuar con la Unidad de Medición Inercial (IMU) de 6 ejes y adaptar la intervención y el deslizamiento al ángulo de inclinación de la moto, el software mejora significativamente la gestión de la potencia a la salida de las curvas gracias a la nueva estrategia de control "predictivo". Al actuar no sólo sobre el valor instantáneo del giro trasero, sino también sobre su variación, intercepta más rápidamente la pérdida de adherencia y reduce los picos de deslizamiento, asegurando así una intervención más rápida y regular. Todo ello se traduce en una mayor estabilidad del vehículo a la salida de las curvas, incluso en condiciones de adherencia no óptimas, en una mayor aceleración y en un mejor rendimiento tanto en una sola vuelta como en tandas largas.
New strategy for Ducati Quick Shift (DQS)
El DQS EVO 2 con función up / down, desarrollado para la Panigale V4, utiliza la información sobre el ángulo de inclinación para maximizar la estabilidad de la moto durante la fase de cambio en las curvas.
El DQS EVO 2, además de minimizar los tiempos de cambio, permite reducir la marcha sin utilizar el embrague, garantizando una frenada aún más eficaz. El sistema incluye un microinterruptor bidireccional integrado en la cinemática de la palanca que, en correspondencia con cada operación de cambio, envía una señal a la centralita de la Desmosedici Stradale. El sistema actúa por separado para el cambio y la reducción de marchas, integrando la acción sobre el avance del encendido y la inyección, ya presente en el sistema de subida de marchas, con la apertura controlada de la válvula de mariposa para la operación de reducción de marchas gracias a la gestión completa del sistema Ride by Wire.
Nuevo Control de Frenos del Motor (EBC) EVO 2
El EBC (Engine Brake Control) ha sido desarrollado para ayudar a los pilotos a optimizar la estabilidad de la moto en condiciones extremas de curvas, equilibrando las fuerzas a las que se somete el neumático trasero.
El EBC EVO 2 de la Streetfighter V4 2023, optimizado en base al ángulo de inclinación, monitoriza la posición del acelerador, la marcha seleccionada y la deceleración del eje de la Desmosedici Stradale durante las frenadas más agresivas, y ajusta con precisión la apertura del acelerador para equilibrar las fuerzas de par aplicadas al neumático. El EBC EVO puede ajustarse en tres niveles integrados en los Riding Modes.
El software se caracteriza por una calibración diferenciada marcha a marcha en cada uno de los tres niveles seleccionables, según una nueva estrategia desarrollada para optimizar la intensidad de la acción del freno motor en función de la carga en la parte trasera.
En la primera fase de la frenada, cuando hay poca carga en el neumático trasero, el EBC EVO 2 proporciona menos freno motor, aumentándolo después a medida que se aproxima al centro de la curva, donde la intervención del freno motor contribuye en mayor medida a ralentizar la moto y cerrar la trazada. Gracias a esta modificación, que garantiza una intervención más equilibrada del control sobre el freno motor en todas las condiciones de conducción, también se reduce el bloqueo de la rueda trasera en los tramos de frenada más exigentes.
ABS Cornering EVO
El sistema ABS de la Streetfighter V4 incluye la función "cornering", que amplía la intervención del ABS incluso con la moto inclinada y tiene las mismas lógicas de intervención y tipos de control que la Panigale V4.
El ABS Cornering EVO puede ajustarse en tres niveles para satisfacer plenamente las necesidades de todos los pilotos tanto en pista como en carretera, incluso en las situaciones más críticas de baja adherencia.
El nivel 3 es adecuado para la carretera o para condiciones de baja adherencia, garantiza una frenada segura y estable en todas las condiciones, manteniendo siempre la elevación de la rueda trasera bajo control durante las deceleraciones más fuertes. Los niveles 2 y 1, en cambio, favorecen la potencia de frenado y, por tanto, están más orientados a la conducción deportiva en superficies de alto agarre y en pista.
El nivel 2 se recomienda para el uso en pista por parte del piloto amateur. El sistema gestiona tanto el sistema de frenado delantero como el trasero, mantiene activa la función "cornering" y no hay control de elevación, lo que permite una frenada más deportiva. Al seleccionar el nivel 2 se activa la función "deslizamiento por el freno" que permite derrapar al entrar en una curva para una conducción espectacular y segura.
El nivel 1, no asociado por defecto a ninguno de los Modos de Conducción, está recomendado para pilotos experimentados en el uso en pista. Garantiza una intervención racing del sistema ABS que actúa únicamente sobre la rueda delantera. Tanto la función "cornering" como la intervención antilevantamiento están desactivadas para generar el máximo rendimiento.
Ducati Slide Control (DSC)
La introducción de la IMU 6D ha permitido añadir el Ducati Slide Control (DSC), desarrollado en colaboración con Ducati Corse, al Ducati Traction Control (DTC) EVO.
Este sistema ayuda al piloto controlando el par entregado por el motor de la Desmosedici Stradale en función del ángulo de deslizamiento. Su objetivo es mejorar las prestaciones a la salida de las curvas evitando ángulos de deslizamiento que de otro modo serían difíciles de gestionar. El DSC funciona gracias a la IMU 6D que proporciona a la unidad de control de la dinámica del vehículo información sobre la dinámica de la motocicleta (como el ángulo de inclinación, la aceleración y mucho más).
Al igual que el DTC EVO, el DSC gestiona las reducciones de par interviniendo en la apertura de las válvulas de mariposa, la reducción del avance y los cortes de inyección. En todas las situaciones en las que no se requiere una intervención rápida del DSC, el uso de las válvulas de mariposa permite mantener los parámetros óptimos de combustión, obteniendo así una respuesta de la Desmosedici Stradale y una intervención más suave.
El DSC es ajustable en dos niveles: pasando del nivel 1 al nivel 2, el sistema permite al piloto controlar más fácilmente los valores del ángulo de deslizamiento que, de otro modo, serían difíciles de gestionar. Es posible modificar el nivel de intervención del DSC entrando en el menú, desde el que también es posible ajustar los valores del DTC EVO y del DWC EVO. También es posible configurar el control directo del DSC a través de las teclas de acceso directo situadas en el interruptor izquierdo. El valor ajustado del DSC está siempre visible en el salpicadero.