Potencia ligera

Entrevista con Enrico Poluzzi, Director de Diseño de Motores de Ducati.

El diseño del motor es sin duda uno de los rasgos más distintivos de Ducati. Un campo en el que el sistema de distribución desmodrómica se ha convertido en una característica distintiva. Desarrollar el motor para el proyecto Superleggera V4 significa hacer el motor Ducati más sofisticado jamás realizado. Pieza a pieza, trabajando en cada uno de los componentes para hacerlo lo más ligero posible. Encontrando espacio para la innovación en cada detalle.

"Empezar a trabajar en la Superleggera V4 fue realmente emocionante: tuvimos libertad para pensar en soluciones no convencionales y dejar volar nuestra creatividad. Es un campo de juego mucho más amplio; mi equipo tuvo la oportunidad de diseñar sin ninguna presión en términos de costos o niveles de experimentación y de tener acceso a materiales, procesos y tecnologías que normalmente sólo utilizamos en las competiciones.

También es un momento muy atractivo para todos, porque cada grupo de trabajo sabe qué componentes tienen márgenes técnicos y alternativas tecnológicas y, por tanto, pone en juego sus conocimientos específicos. Es un proyecto en el que el mandato es hacer cosas imposibles".

Al entusiasmo le sigue la experiencia en el desarrollo de la ingeniería técnica. Al igual que en todos los demás aspectos del proyecto Superleggera V4, el desarrollo del motor no dejó lugar al azar. Se lleva a cabo un análisis completo de cada microcomponente del motor para comprender las oportunidades de evolución, probar nuevos materiales y nuevas geometrías. La idea es abrirse a la investigación futurista para hacer algo inédito.

"Cuando empezó el proyecto revisamos la lista de componentes del motor y 600 números de piezas. Analizamos todos los componentes y luego decidimos en cuáles centrarnos. Para algunos se inició una búsqueda de soluciones experimentales, mientras que para otros sabíamos que había margen de mejora porque ya conocíamos los límites actuales y los márgenes de desarrollo.

Se dio prioridad a los componentes fabricados con materiales de mayor densidad para evaluar su sustitución por materiales más ligeros. Cambiamos todos los tornillos de las bases y las cabezas de acero a titanio. También se hizo lo mismo con los pernos más pequeños, como los de los soportes del árbol de levas. Componentes pequeños pero muy numerosos. "

La elección de los materiales es el primer paso, pero también es necesario un minucioso trabajo sobre las geometrías, que se desarrolla en dos direcciones diferentes: la primera para comprobar que los nuevos materiales no presentan dificultades de aplicación, la segunda para mejorar y aligerar los componentes existentes.

"Muchos componentes se han optimizado adelgazando los espesores e introduciendo aligeramientos que no existían originalmente. Con el mismo enfoque, los engranajes de arranque y los árboles de levas se han mecanizado con agujeros de aligeramiento adicionales en los lóbulos y longitudinalmente disminuyendo la sección transversal en toda la longitud del eje.

El 42% de los componentes se han rediseñado para ganar, en algunos casos, sólo unas decenas de gramos. Sin embargo, cuando se suman unos a otros, la ganancia es bastante considerable y asciende a una reducción global de 2.7 kg en comparación con nuestro motor Panigale V4 S.

Un componente en el que conseguimos una notable reducción de peso es el conjunto de la bomba de aceite; simplificamos drásticamente el diseño del conjunto y redujimos el número de bombas de recuperación de 3 a 2. Gracias al diseño completamente nuevo de los conductos internos de las bombas conseguimos mantener el funcionamiento del conjunto sin cambios, es decir, las nuevas bombas drenan el aceite desde las mismas zonas y con la misma eficacia que el sistema antiguo."

"Empezar a trabajar en el Superleggera V4 fue realmente emocionante: tuvimos libertad para pensar en soluciones poco convencionales y dejar volar nuestra creatividad".

  

El trabajo de desarrollo de este motor añade características únicas también al tacto de conducción. Tanto por el aligeramiento en los cambios de dirección, como sobre todo por el aumento de la reactividad que se genera al intervenir sobre la inercia de los componentes del volante. Los conocimientos de ingeniería de Ducati se aprovechan al 100% en cada paso, para crear un motor que tiene su propio carácter específico.

"En comparación con la V4 básica, se han aligerado todas las piezas del volante de inercia, utilizando principalmente bielas de titanio (y, por tanto, aligerando también los contrapesos del cigüeñal). Todos los elementos que contribuyen en mayor medida a la inercia de las masas giratorias del motor se aligeraron: esto significa que el motor puede aumentar y reducir las revoluciones más rápidamente. Así, el motor está diseñado para reaccionar instantáneamente a las demandas del piloto.

Ha sido un trabajo duro y minucioso, ya que los componentes de arranque del motor de serie ya presentan altos niveles de optimización. Por lo tanto, tuvimos que centrarnos en los detalles, añadir agujeros, disminuir los valores de grosor para reducir el peso, pero -no hace falta decir- no en detrimento de la fiabilidad:los componentes del motor Superleggera V4 se homologan aplicando las mismas normas que se utilizan para los componentes de cualquier otro motor, sin ningún trato preferente."

Cada componente del motor ha sido llevado al límite. La complejidad de los procesos es mucho mayor. En consecuencia, todas las comprobaciones y simulaciones deben demostrar estar a la altura, para añadir un enfoque artesanal y garantizar al mismo tiempo la fiabilidad industrial. El equipo de Enrico somete el proyecto a horas de FEM y simulación estructural. Para el motor Superleggera V4, Ducati realiza un proceso de extremización similar al que realiza Ducati Corse para los motores de competición, pero con coeficientes de seguridad adecuados a un producto de homologación.

"Es un motor de carreras, pero debe tener una garantía de por vida. Y esto requiere una atención adicional. Por ejemplo, el titanio es un material noble, pero genera más fricción en las superficies de deslizamiento. Esto hay que tenerlo en cuenta en los tornillos, ya que hay que garantizar una determinada carga axial al apriete. Por eso hemos utilizado un recubrimiento especial para eliminar por completo este problema".

La tarea de alcanzar la excelencia permite a Ducati crecer individualmente y como parte de un grupo; de hecho, las ideas descartadas empujan a todo el equipo a buscar nuevas innovaciones tecnológicas experimentales. 

Es una búsqueda hacia nuevos límites de rendimiento que sienta las bases para el futuro, generando una criatura con un motor verdaderamente exclusivo.

"Participar en el desarrollo del motor Superleggera V4 es realmente una experiencia única. Es un trabajo que llena de orgullo a todo el equipo, pero que también genera entusiasmo y energía gracias a la libertad creativa concedida. Se ha convertido en una experiencia de investigación y desarrollo que tiene un impacto global en los conocimientos del equipo. Nos animamos a buscar nuevas soluciones, incluso fuera de lo común. Esto nos permite ser atrevidos y ver el proyecto como una expresión de nuestras habilidades y de nosotros mismos. Es una gran sensación de logro".

Sigue Explorando

La Superleggera V4 es un proyecto Ducati en todos los sentidos, en el que se ha intentado responder a las incógnitas con ingeniería, superando los límites de la viabilidad y transformando la ligereza en la emoción total de la velocidad.

Descubre las entrevistas con los ingenieros de Ducati que han diseñado y construido la moto de tus sueños.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al ingresar su dirección de correo electrónico, estarás actualizado con las noticias y promociones más recientes de Ducati.

En cualquier momento puedes completar tu registro y crear tu perfil en Ducati.com para recibir información personalizada y acceder a todas las funciones.

Introduzca una dirección de correo electrónico válida
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.