Moléculas de Ensueño

Entrevista con Leonardo Bagnoli, Jefe de Simulación de Vehículos de Ducati

La investigación de materiales siempre ha sido una obsesión para Ducati. Si pensamos en nuestros valores fundacionales, el estilo, la sofisticación y las prestaciones, los encontramos todos en esta innovadora actividad de investigación. 

Los materiales preciosos con los que trabajamos, especialmente el titanio, el magnesio y la fibra de carbono, son la columna vertebral de la dinámica del vehículo y, al mismo tiempo, dan a nuestras motos de carreras ese inconfundible aspecto Ducati.

"La investigación de materiales es extremadamente cara y difícil. Porque es necesario probar diferentes áreas, considerando el tipo de material y las mejores formas para que rinda al máximo. Unos pocos milímetros pueden ser la diferencia entre un gran éxito y un fracaso".

La Superleggera V4 lleva este enfoque extremo, que heredamos de nuestra actividad diaria en el mundo de las competiciones de GP y SBK, a un nivel completamente nuevo, incluso más complejo. Aunque extremo de hecho, el mundo de las competiciones tiene una duración limitada en el tiempo. La investigación de Ducati se concreta en la exasperación de las características de los materiales, calculando de antemano el número de ciclos y el tipo de esfuerzo mecánico al que serán sometidos.

"Cuando se investiga hay un elemento de desafío. De resolver un enigma. Hay que enfrentarse a la complejidad y resolverla de forma novedosa.

En el caso de la Superleggera V4, el reto era completamente diferente al de un prototipo de competición: tenemos que conseguir unas prestaciones extremas y, al mismo tiempo, salvaguardar la fiabilidad y cumplir los requisitos de homologación. Se trata de aprovechar al máximo las características de los materiales y componentes sin poder predecir el esfuerzo real al que estarán sometidos, creando componentes con tecnologías experimentales para aplicarlos a una moto que no es sólo para un piloto concreto, sino que debe estar preparada para la homologación estándar.

El componente que diseñamos no sólo tiene que superar 10 carreras. Tiene que durar siempre. Y por eso el trabajo de cálculo y simulación es el doble que para cualquier otra moto que producimos".

"La investigación de materiales es extremadamente cara y difícil. Porque hay que hacer pruebas en distintas zonas, teniendo en cuenta el tipo de material y las mejores formas para que rinda al máximo. Unos pocos milímetros pueden ser la diferencia entre un gran éxito y un fracaso".

  

Cada componente se estudia con técnicas y tecnologías en las que el arte, la artesanía y la industria se combinan. Seguimos un proceso de pruebas que se aplica habitualmente en la aeronáutica, cada componente pasa controles termo gráficos, ecográficos e incluso tomo gráficos. Hacemos un TAC de cada pieza para verificar tanto la estructura interna como la externa.

El equipo de Leonardo divide las tareas y cada ingeniero se encarga de llevar a la perfección un solo componente del proyecto Superleggera V4, realizando las pruebas virtuales necesarias para llevar cada material al máximo. Un ejemplo importante es el nuevo basculante trasero de carbono, donde por primera vez se ha podido aplicar el carbono unidireccional, un material muy difícil de domar. El carbono unidireccional tiene un gran rendimiento debido a la relación entre peso y rigidez, pero es muy anisotrópico y, por tanto, complejo de estabilizar.

"La complejidad de las superficies influye mucho en la posibilidad de utilizar un material futurista como el carbono unidireccional, por lo que tuvimos que rediseñar completamente la geometría del basculante trasero para mejorarlo, en un diálogo constante con el centro de diseño para seguir siendo coherentes con el diseño de Ducati. La optimización morfológica fue una de las actividades que más nos ocupó en las pruebas y simulaciones de resistencia virtual.

El resultado es una relación de rigidez específica nunca antes alcanzada. Una moto aligerada en todas las cargas más periféricas y, por tanto, increíblemente más ágil y manejable. Pero también más estable gracias a las nuevas geometrías".

El equilibrio alcanzado es realmente del más alto nivel, incluso en la combinación de diferentes tipos de carbono en el cuadro, en el que también se buscó la compatibilidad química, entre resinas y materiales. La investigación experimental no es un fin en sí mismo, es una aspiración para toda la empresa. Y es la actividad con la que Ducati se esfuerza constantemente por elevar el nivel para sí mismo y para el mundo del motociclismo.

"Para un ingeniero estructural, que define estructuras ligeras, trabajar en la moto más exclusiva del planeta es una forma de ver los conocimientos aplicados en un proyecto real que es capaz de ponerlos en práctica. Llevar el rendimiento al extremo. Encontrar la satisfacción profesional utilizando todas las habilidades aprendidas durante años en un proyecto único".

Sigue Explorando

La Superleggera V4 es un proyecto Ducati en todos los sentidos, en el que se ha intentado responder a las incógnitas con ingeniería, superando los límites de la viabilidad y transformando la ligereza en la emoción total de la velocidad.

Descubre las entrevistas con los ingenieros de Ducati que han diseñado y construido la moto de tus sueños.

Superleggera V4

335,5 libras de peso en seco para 234 CV (en configuración de competición) para este increíble producto. Estas cifras se consiguen gracias al chasis completo de fibra de carbono y a un amplio uso de componentes de titanio y magnesio.

Lee Mas
Lee Mas

Suscríbete a nuestro newsletter

Al ingresar su dirección de correo electrónico, estarás actualizado con las noticias y promociones más recientes de Ducati.

En cualquier momento puedes completar tu registro y crear tu perfil en Ducati.com para recibir información personalizada y acceder a todas las funciones.

Introduzca una dirección de correo electrónico válida
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.