Tecnología evolutiva

Entrevista con

  

En Ducati empezamos a investigar y desarrollar la aerodinámica de las motos antes que nadie en el mundo. Fuimos los primeros en introducir innovaciones aerodinámicas en la máxima competición mundial de motos. Esto es un hecho.

El desarrollo de metodologías aerodinámicas está inevitablemente ligado a Ducati Corse y, por tanto, al diseño de prototipos de competición únicos. Un contexto en el que cada milésima de segundo puede marcar la diferencia y en el que el nivel de excelencia está muy alto. De temporada en temporada los proyectos cambian y evolucionan, pero algunos hitos permanecen.

"El diseño aerodinámico de la GP16 fue sin duda nuestro proyecto más potente y eficaz. La evolución del reglamento de MotoGP no nos permitió continuar el desarrollo en esa dirección, y hoy en día todos los diseños legales de apéndices aerodinámicos se basan en formas de C cerradas que son globalmente menos eficientes que las anteriores.

Habíamos buscado una forma de continuar el desarrollo interrumpido en 2017. Dando nueva vida a nuestro mejor proyecto aerodinámico".

"Habíamos estado buscando una manera de continuar el desarrollo interrumpido en 2017. Dando nueva vida a nuestro mejor proyecto aerodinámico"

Ducati siempre ha tenido los motores con mejor rendimiento en el mundo de la competición, no es nada nuevo. Pero cuando se trata de semejantes joyas de potencia, llevar la potencia al suelo de forma adecuada lo es todo. Y aquí la aerodinámica hace un importante trabajo.

"La carga vertical que la configuración de las alas de la GP16 puede generar en la Superleggera V4 es sensacional. Si tomamos nuestra Panigale V4 como punto de partida, la actualización del paquete aerodinámico de la V42020 aumenta la carga aerodinámica en un 30%, mientras que el proyecto de la Superleggera V4 alcanza el 50%. Son cifras muy significativas y el impacto en el estilo de conducción es inmediato".

La verdadera innovación no complica: simplifica. El trabajo realizado con la aplicación de este paquete aerodinámico en la Superleggera V4 hace que la moto sea más fácil de conducir. Valora plenamente toda la potencia del vehículo, no haciendo necesaria la intervención total de los sistemas electrónicos para reducir la potencia suministrada. La carga vertical en la parte delantera hace que la aceleración sea menos compleja de manejar. El acelerador se puede abrir antes y la moto se mantiene pegada al suelo.

"A menudo se piensa que una moto especialmente avanzada requiere una gran cantidad de ayudas electrónicas, pero no es así. Al trabajar en diferentes características dinámicas y aerodinámicas hay menos necesidad de desarrollar la electrónica de la moto. Las superficies de las alas actúan de forma inteligente desarrollando la estabilidad a medida que aumenta la velocidad, reduciendo, por ejemplo, la necesidad de sistemas antirrobo. Y este aspecto es muy evidente a la salida de las curvas y en plena aceleración, donde, al limitar la intervención de la electrónica, el torque de motor se reduce menos".

  

Por ejemplo, en las pruebas de Mugello descubrimos que al final de la última curva, sólo gracias a la aerodinámica, conseguíamos una ventaja de 8 metros en la recta.

Forma parte del ADN de Ducati buscar siempre nuevos caminos y encontrar soluciones laterales que sean innovadoras e inesperadas. Esta imprevisibilidad de la innovación es una parte importante de nuestro carácter, de nuestra identidad que, aunque sigue evolucionando sigue siendo inconfundiblemente Ducati.

"Trabajar en este proyecto, llevando el paquete aerodinámico de la GP16 a esta moto, era realmente importante. No sólo por las increíbles prestaciones que se han añadido, sino también por el cambio cultural que representa. Al llevar la aerodinámica a los vehículos de producción de dos ruedas, Ducati inició un cambio cultural en el que el esfuerzo de investigación en MotoGP influencia el desarrollo de las motos de producción. Una transferencia de conocimientos que desde un entorno limitado de prototipos beneficia a un gran número de aficionados, permitiéndoles experimentar sensaciones antes reservadas sólo a los pilotos profesionales. Es un gran cambio. Y nos ayuda a que esta revolución sea aceptada como parte de la cultura del motociclismo".

Sigue Explorando

La Superleggera V4 es un proyecto Ducati en todos los sentidos, en el que se ha intentado responder a las incógnitas con ingeniería, superando los límites de la viabilidad y transformando la ligereza en la emoción total de la velocidad.

Descubre las entrevistas con los ingenieros de Ducati que han diseñado y construido la moto de tus sueños.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al ingresar su dirección de correo electrónico, estarás actualizado con las noticias y promociones más recientes de Ducati.

En cualquier momento puedes completar tu registro y crear tu perfil en Ducati.com para recibir información personalizada y acceder a todas las funciones.

Introduzca una dirección de correo electrónico válida
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.