Redline Magazine

Multistrada dynasty

Cuando la Multistrada cumple veinte años, recordamos el relato y los éxitos de una familia que cambió el curso de la historia de Ducati y delmotociclismo en general.
Un nombre, una promesa

Multistrada (que significa Multi-camino): Nunca hubo un nombre más perfecto para una moto que daría forma a la historia de Ducati. Un nombre que dice mucho sobre un modelo que cambió el rumbo de la empresa italiana, convirtiéndose esencialmente en una marca dentro de la marca. Multistrada. Un nombre internacional, porque siempre se pronuncia de la misma manera, seas de la parte del mundo que seas. Es una Multistrada, tanto si vives en Italia, España, Alemania o Australia. 

Adelantada a su tiempo durante veinte años

La idea de proponer una Ducati polifacética, más versátil y adaptada a las más variadas condiciones de uso, sin olvidar las altas prestaciones que caracterizan a toda Ducati, se remonta a 2003. Casi veinte años y más de 100.000 motos vendidas después , la Multistrada ha trazado una ruta bastante inesperada, aventurándose por caminos que la marca no había explorado anteriormente e incluso labrando otros nuevos. La llegada de cada nuevo modelo al mercado ha representado un hito no solo para Ducati sino para todo el mundo del motociclismo. Porque cada nuevo modelo ha estrenado tecnologías que otras empresas han ido adoptando dentro de sus propias gamas. 

2003. Multistrada 1000.

Primera generación 

2003 marca el comienzo de la dinastía Multistrada. Ante una nueva etapa en su vida, Ducati se ha asociado durante mucho tiempo con el concepto de actitud deportiva extrema. La 916 y la Monster se han convertido en iconos, mientras que las motos Supersport son para los más puristas. Pero la empresa se da cuenta de que, si bien las motos deportivas satisfacen a los entusiastas más acérrimos, el futuro que se avecina requerirá modelos más versátiles, adecuados para el uso deportivo pero también para turismo. Todo sin perder ese espíritu Ducati.

Con su rueda delantera de 17” (otras crossovers de la época calzaban 18”), la recién creada Multistrada promete entrar en el estilo supermotard con un desempeño deportivo. Crossover sí, pero con alma Ducati, y todos los elementos necesarios, incluido el bastidor multitubular, el basculante monobrazo, el motor Desmo de 1.100cc refrigerado por aire y el embrague seco. Y un peso récord de solo 195 kg. La configuración frontal parece enfatizar la velocidad con la que entrará en las curvas.

Una Ducati como nunca antes se había visto

 ¿Es una Ducati? Indudablemente sí. El motor y el chasis multitubular nunca mienten. Pero la Multistrada es algo que nunca antes se había visto. Una moto que comienza a abrirse paso en la innovación, ganando volumen pero sin perder elegancia. Un ejemplo es el depósito, realizado en una sola pieza que termina bajo el asiento del piloto, una solución que empiezan a adoptar las Superbikes y GP de la época, pero que nunca se había visto en una moto de este segmento. Y luego está el diseño único, tan diferente que el primer prototipo tiene un estilo muy tentador. 

01 | DISEÑO Pierre Terblanche, el diseñador de Ducati de la época, idea un diseño único, tan inusual que el primer prototipo resulta realmente tentador por su estilo.
02 | CONCEPTO ¿El placer de conducir a gran velocidad? Claro, pero sin olvidar esa actitud touring y la posibilidad de circular off-road.
03 | S VERSION 2005 trae la versión S, con horquilla Öhlins y amortiguador levantado directamente de la moto deportiva 999S, una serie de componentes de fibra de carbono y 8 CV adicionales.
Más que una moto: Toda una familia.

Presentamos la cuarta generación de Multistrada.

Más deportiva y orientada al touring. Más capaz todoterreno y más fácil en entorno urbano. La Multistrada más avanzada de todos los tiempos.

Descubre la Multistrada V4
Descubre la Multistrada V4
2010. Multistrada 1200

Segunda generación 

Nombre en clave "Cayenne". Así es como se conoce internamente a la Multistrada 1200. Un nombre que dice mucho sobre lo diferente que se plantea el proyecto en la mente de quienes trabajan en él con respecto a todo lo que Ducati ha hecho hasta ahora. La moto más simbólica de la historia de la Multistrada y la que, al menos hasta la llegada de la V4, supondrá el auténtico punto de inflexión. No solo para la familia, sino para la marca en su conjunto, que pasa de ser un simple fabricante de motos deportivas a algo más, demostrando que puede ramificarse y mirar al futuro. 

Un SUV deportivo de dos ruedas

La Multistrada 1200 no solo persigue a las maxi enduro sino que las adelanta, llegando incluso a crear un nuevo segmento y obligando a la competencia a ampliar su visión. Una moto de locos, al menos sobre el papel, con un nivel de tecnología y rendimiento nunca antes alcanzado por una moto de estas características. ¿Tienen razón los de Ducati al pensar que han inventado la moto que le faltaba al mundo? 

Diseño: un cambio de rumbo

Al diseñar la Multistrada 1200, el grupo de trabajo amplía su visión para conquistar un segmento en el que la comodidad y el espacio a bordo son la prioridad. Es importante alargar, levantar y aumentar las dimensiones, creando más espacio tanto para el conductor como para el pasajero, mejorando la protección aerodinámica y ofreciendo más opciones de carga de equipaje. 

Motor: nueva sincronización

Ducati tiene el Testastretta 1198, un bicilíndrico deportivo de altísimas prestaciones. Pero además de caballos de fuerza, la Multistrada también requiere par y fluidez. Esto lleva a la idea (que persiste hasta el día de hoy) de modificar radicalmente el timing manteniendo el sistema desmodrómico. De ahí la creación del motor Testastretta Evoluzione 11°, once, como los grados de rotación del cigüeñal durante los cuales tanto las válvulas de admisión como las de escape están abiertas. 

1 | MOTOR Gracias a su nuevo motor, la Multistrada 1200 cuenta con una potencia máxima de 150 CV a 9250 rpm, récord en su categoría, y un par máximo de 12,1 kgm a 7500 rpm.
2 | MOTOR El Testastretta Evoluzione 11° garantiza una entrega completa desde bajas revoluciones, lo que también trae beneficios en términos de consumo y emisiones.
3 | MOTOR Hasta 7000 rpm, la curva de entrega de la Multistrada 1200 es incluso más completa que la de la 1198 supersport.
Electrónica: la revolución del modo de conducción

Al lanzar la Multistrada 1200, Ducati adopta el lema "cuatro motos en una". Una afirmación que no dista mucho de la realidad, pues basta un simple clic en el manillar de la Multistrada para alterar la potencia entregada por el motor, la respuesta del acelerador y el umbral de intervención del DTC electrónico.

Esta es la revolución del modo de conducción, con cuatro modos: Sport, Touring, City y Enduro, que mejoran aún más una moto que ha hecho de la versatilidad su esencia.

SPORT

La configuración más agresiva es Sport, en la que el único amortiguador y la horquilla se ponen rígidos, libera toda la potencia del motor, ofrece una respuesta directa del acelerador y ajusta el control de tracción a un nivel de 3, en una escala de 1 a 8.

TOURING

El segundo nivel es el Touring, de nuevo con toda la potencia pero con respuestas más suaves al abrir el acelerador (los cuerpos de mariposa se abrieron menos rápido), control de tracción en el nivel 5 y una puesta a punto más suave.

CITY

La tercera opción se conoce como City. En este caso, la potencia se reduce a 100 CV, el control de tracción aumenta al nivel 7 y la precarga del amortiguador se establece al mínimo absoluto, lo que también ayuda al piloto a alcanzar el suelo con mayor comodidad con los pies.

ENDURO

La solución definitiva es el modo Enduro, de nuevo con 100 CV, pero con control de tracción de nivel 1 y un amortiguador elevado para aumentar la distancia al suelo en 20 mm. Todo esto se multiplica por tres porque los diferentes ajustes de Riding Mode ajustan la calibración de la suspensión dependiendo de si hay un solo conductor, un pasajero o un pasajero con bolsas.

2015. Nueva Multistrada 1200

Tercera generación 

Con la tercera generación de Multistrada, Ducati vuelve a acelerar el ritmo, centrándose especialmente en la mecánica, dignamente representada por el motor: El flamante Testastretta DVT, con sus 160 CV y 136 Nm de par, equipado con doble distribución variable. Tanto las válvulas de admisión como las de escape pueden variar la distribución, y esto es una innovación absoluta. La Multistrada sube una vez más el listón tecnológico. 

Presentación de la IMU

La nueva Multistrada también destaca por su tecnología a bordo, que alcanza nuevas cotas con la llegada de la electrónica más vanguardista que se puede encontrar en una moto en estos momentos.

Un papel esencial lo desempeña el "Gran Hermano", que supervisa todo el sistema, gestionado por varias unidades de control. Es lo que se conoce como IMU (Inertial Measurement Unit, Unidad de Medición Inercial).

1 | IMU La IMU procesa los datos recogidos por sensores electrónicos, como acelerómetros y giroscopios, todos ellos contenidos en una caja más pequeña que un paquete de cigarrillos.
2 | IMU La IMU lee el roll y el pitch, así como la velocidad de sus cambio, lo que mejora las funciones de frenado en curva, control de tracción y suspensión semiactiva del ABS.
3 | IMU Además de las prestaciones, la IMU también aumenta el confort y la seguridad de los viajes gracias a funciones adicionales como las luces de giro y el control de crucero.
La evolución continúa: Multistrada 1260

Casi pasa desapercibido, porque el proyecto de la Multistrada 1260 no es tan revolucionario como el de la anterior 1200, o el de la posterior V4. Sin embargo, en realidad, y aunque técnicamente hereda el esquema de la 1200, la 1260 puede considerarse una moto completamente nueva.

Una vez más, la evolución de la Multistrada gira en torno a la llegada de un nuevo motor, una versión actualizada del Testastretta 11° DVT de 1262 cc utilizado para propulsar la Diavel. Un motor que encaja a la perfección con la filosofía de la Multistrada, garantizando unas prestaciones de primera, pero también facilidad de uso y una conducción agradable.

Multistrada 950: compacta y accesible

La Multistrada 950 no es simplemente una versión reducida de la 1200, sino una moto que se labra su propio camino, ofreciendo una combinación de soluciones técnicas inéditas y, sobre todo, un nivel de equipamiento que destaca en el segmento. 

1 | DISEÑO

El Ducati Style Centre combina hábilmente elementos tomados de los dos buques insignia, la Multistrada 1200 y la Multistrada 1200 Enduro.

2 | MOTOR

La Multistrada 950 maximiza el bicilíndrico Testastretta 11° de 937 cc. Un motor explosivo, que entrega 113 CV a 9000 rpm y un par motor de 96,2 Nm a 7750 rpm.

3 | ELECTRÓNICA

El Ducati Safety Pack garantiza la seguridad activa del piloto y del pasajero gracias al ABS 9.1 de Bosch, regulable en tres niveles, y al DTC, con sus ocho niveles de regulación.

2020. Multistrada V4

 Cuarta generación 

 "¿Seguimos llamándola Multistrada?". Esta es la duda, que se plantean los diseñadores de Ducati ante la llegada del proyecto Multistrada V4. Porque al igual que la moto de 2010, la Multistrada V4 cambia el paradigma, revoluciona el concepto, da la vuelta a la tortilla. Y, naturalmente, sigue subiendo el listón en lo que a tecnología se refiere, obligando a los demás a seguir su estela. 

Un nuevo motor: V4 Granturismo

Como en todas las Ducati, el motor está en el centro de los cambios, que en este caso son trascendentales, no sólo por el bastidor adoptado, sino también por las soluciones técnicas.

Derivado del Desmosedici Stradale, que conquistó corazones y mentes en la Panigale y la Streetfighter, el V4 Granturismo explota esa actitud deportiva y la combina con características técnicas que destacan la versatilidad y la facilidad de uso en todas las condiciones.

Timing

El Granturismo V4 estrena distribución con sistema de retorno de válvulas por muelle, una solución técnica que somete a los órganos mecánicos a un menor esfuerzo, permitiendo prolongar los intervalos de mantenimiento hasta los 60.000 km.

Potencia

Las prestaciones demuestran una vez más ser las mejores del segmento, con el V4 Granturismo entregando 170 CV (125 kW) a 10.500 rpm. Nunca una moto con llanta de 19 pulgadas había alcanzado tal potencia.

Ligereza

Con sólo 20 mm más de anchura, el V4 Granturismo consigue ser más corto, más bajo y más ligero que su gemelo 1260. Con sólo 66,7 kg de peso, es una auténtica obra maestra de la ingeniería.

Tecnología

Al igual que el motor de MotoGP, el V4 Granturismo se ajusta con el cigüeñal contrarrotante, que compensa el efecto giroscópico, mejorando el manejo y la agilidad y reduciendo el cabeceo durante la fase de aceleración.

Un nuevo hito tecnológico

 Síntesis perfecta de casi veinte años de desarrollo, la Multistrada V4 aporta una revolución técnica en la que el motor V4 Granturismo ultracompacto y ligero es sin duda el alma de la V4. A ello se añade la electrónica con radar delantero y trasero, el chasis con bastidor monocasco y la rueda delantera de 19 pulgadas, para un diseño aún más orientado a la funcionalidad. 

La más deportiva de las Multistrada: Pikes Peak

En 2010, el piloto estadounidense Greg Tracy consigue la victoria con una Multistrada de serie en la Pikes Peak Hill Climb, la famosa subida cronometrada que se celebra cada año en las laderas de las Montañas Rocosas. Al año siguiente, Ducati decide participar en la carrera de forma oficial y crea una versión especial de la Multistrada, la más deportiva y adrenalínica de todas.

Con la V4, la Multistrada Pikes Peak se supera a sí misma. Ya no es sólo una "versión" de la Multistrada, enriquecida en cuanto a su equipamiento y con un aspecto más deportivo, sino un modelo completamente distinto que parte de la misma plataforma pero difiere en cuanto al diámetro de su rueda delantera, la sección de los neumáticos, la suspensión, el basculante e incluso la electrónica.

1 | DISEÑO Los elementos distintivos de la Pikes Peak son el silenciador Termignoni, los detalles de aluminio anodizado negro y los gráficos deportivos Ducati Corse.
2 | ACTITUD La Pikes Peak pone de relieve la extrema versatilidad de la Multistrada, capaz de viajar, llevar pasajero y maletas, y correr ganando una carrera.
3 | MOTOR La última evolución de la Pikes Peak es una auténtica moto supersport con un manillar alto, similar en algunos aspectos al estilo motard del antepasado de la familia, la Multistrada 1000.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al ingresar su dirección de correo electrónico, estarás actualizado con las noticias y promociones más recientes de Ducati.

En cualquier momento puedes completar tu registro y crear tu perfil en Ducati.com para recibir información personalizada y acceder a todas las funciones.

Introduzca una dirección de correo electrónico válida
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.