Elige la Ducati perfecta para ti y diviértete configurándola según tu estilo de manejo.
ConfiguradorEncuentra tu concesionario Ducati más cercano utilizando el Localizador de Concesionarios Ducati
Localizador de concesionariosAprende a manejar las funciones de la Multistrada V4 a través de estos video tutoriales
Multistrada V4 Videos TutorialesEncuentra las últimas oportunidades de trabajo disponibles para Ducati México
Trabaja con nosotrosCuando uno piensa en viajes para hacer al menos una vez en la vida, en la lista no puede faltar la Patagonia. Espacios sin límites, maravillas naturales y la alegría de ir en moto para llegar a algunos de los lugares más remotos del planeta.
Esta es la historia de la primera Expedición Ducati a la Patagonia. Para algunos, la aventura de su vida.
Para los amantes de la aventura, el de la Patagonia es un itinerario ineludible, en uno de los lugares más sorprendentes del mundo.
Tenemos previsto llegar a El Calafate, en el corazón de la Patagonia, para explorar los lugares más emblemáticos del extremo sur, como el glaciar Perito Moreno y las Torres del Paine y sus torres de granito, a través de praderas sin límites, desiertos, lagos y lugares de increíble encanto.
Ruta 200 km (90 km sin asfaltar)
La primera parada es en el imperdible glaciar del Parque Nacional Los Glaciares, que nos recibe, helado, en toda su majestuosidad.
La carretera al Parque Nacional es larga y recta, pero nada más entrar en él le recibe un valle con altas montañas cubiertas de nieve.
Así llegamos al Perito Moreno, la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo después de los dos casquetes polares, con sus 250 kilómetros cuadrados de extensión y 60 metros de altura, que se encuentra en un movimiento constante de unos 2 metros al día.
Si se observa en silencio, se puede oír el crujido del hielo y la caída de bloques que se desprenden y se convierten en icebergs en las aguas heladas del lago Argentino, el más grande de todo el país. Se respira auténtica naturaleza a pleno pulmón, pero el espectáculo es para quedarse sin aliento.
Ruta 300 km (120 km sin asfaltar)
A continuación partimos hacia el sur por la Ruta 40. Atravesamos el Desierto Patagónico, también conocido como Estepa Patagónica, el mayor desierto de Argentina y el octavo del mundo, que se extiende a lo largo de la vertiente oriental de los Andes hasta la costa atlántica.
Alternamos tramos sobre asfalto, donde el DesertX sorprende por su precisión de conducción, y rápidas pistas off-road donde, con el mapa del Rally, revivimos emociones fuertes que recuerdan a los rallyes Dakar. Justo antes de llegar a Puerto Natales cruzamos la frontera con Chile para llegar a Torres del Paine con sus increíbles agujas de granito.
Ruta 220 km (200 km sin asfaltar)
Una de las paradas más hermosas que se pueden hacer en la Patagonia, el recorrido de tierra del Parque Nacional Torres del Paine. De pie sobre las estriberas, con el Riding Mode Enduro, bastan unos pocos CV para admirar y respetar una naturaleza virgen sin límites.
Es un camino de tierra en un verdadero paraíso terrenal, entre lagos, pequeñas cascadas, extensiones de hierba, glaciares, altas montañas (2.884 m) y torres de granito. Una etapa que por sí sola merece un viaje.
Entre las bellezas de Torres del Paine están sin duda los icebergs azules que emergen de los glaciares y las pampas donde viven los guanacos, animales parecidos a las llamas.
Naturaleza capital en cada mirada, que hay que recorrer con respeto, llenando los ojos de pura belleza.