Electrónica de vanguardia. Emoción sin fin.

Las soluciones electrónicas a bordo de la nueva Streetfighter V4 elevan la experiencia de conducción al máximo. Sofisticadas, intuitivas y diseñadas para garantizar un control total, amplificarán el rendimiento de cualquier piloto, aficionado o profesional.

6.9” TFT

La nueva Streetfighter V4 estrena un salpicadero totalmente nuevo. Con una pantalla en color de 6,9", relación de aspecto 8:3 y resolución de 1280 x 480 píxeles, establece nuevos estándares en términos de legibilidad, facilidad de uso y cantidad de datos que proporciona. Gracias al uso de la tecnología Optical Bonding, con gráficos sobre fondo negro y protección de cristal, la estética es impecable y ofrece una excelente visibilidad también de día. El cuadro de mandos está controlado por una HMI que utiliza dos mandos basculantes situados en el bloque izquierdo del manillar. Las opciones de visualización, conocidas como Info Modes, son Road y Track. El primero es muy limpio, con un cuentarrevoluciones circular en el centro de la pantalla, mientras que el segundo presenta una barra de cuentarrevoluciones que se extiende por casi todo el ancho de la pantalla, junto con los datos necesarios para controlar los reglajes de la moto y el rendimiento por vuelta. El piloto puede seleccionar rápidamente uno de los cuatro Modos de Conducción, modificando los controles electrónicos y eligiendo entre uno de los cuatro Modos de Potencia disponibles en función del estilo de conducción y del uso de la moto.

Observador de vehículos Ducati basado en un algoritmo Ducati Corse

Los controles electrónicos evolucionan con el uso del Ducati Vehicle Observer (DVO), desarrollado por Ducati Corse. Este algoritmo puede simular la entrada de setenta sensores y medir setenta magnitudes físicas para una estimación precisa de los niveles de intervención de los sistemas de control de tracción y caballitos. Estos sistemas funcionan de forma casi predictiva, al tiempo que aumentan la seguridad de conducción y la confianza en la pista.

Race eCBS: un nuevo concepto de ABS

La nueva Streetfighter V4 dispone de un sistema de frenado gestionado por el Race e-CBS, un sistema de frenado combinado con función Cornering desarrollado por Bosch en colaboración con Ducati. El sistema aplica de forma autónoma la presión de frenado en la parte trasera, basándose en estrategias predefinidas, cuando el piloto acciona el freno delantero.

El sistema garantiza una frenada más segura y estable en carretera y aumenta el rendimiento en pista, incluso para los pilotos aficionados que no suelen utilizar el freno trasero. En carretera, el Race eCBS aumenta la estabilidad y reduce las distancias de frenado al limitar la transferencia de carga delantera y aumentar la deceleración media.

Controles electrónicos de última generación

La nueva Streetfighter V4 hace alarde de un avanzado paquete electrónico basado en la plataforma inercial de seis ejes que evoluciona gracias al uso de un revolucionario algoritmo desarrollado por Ducati Corse, conocido como Ducati Vehicle Observer (DVO). 

Gracias al DVO, el Ducati Traction Control (DTC) intensifica el control del deslizamiento de la rueda trasera, trabajando de forma más precisa y continua durante la maniobra para limitar cualquier pérdida de adherencia y la posterior recuperación. 

El Ducati Wheelie Control (DWC) también se beneficia de la introducción del DVO, permitiendo una identificación más precisa de los caballitos y una intervención más precisa que es casi predictiva. 

El Ducati Slide Control (DSC) ayuda al piloto, controlando la cantidad de par entregado en función del ángulo de deslizamiento. Funciona gracias a la plataforma inercial y mejora el rendimiento en la salida de las curvas evitando ángulos de deslizamiento que de otro modo serían difíciles de gestionar. Ducati Power Launch (DPL) puede garantizar salidas fulgurantes, permitiendo al piloto centrarse únicamente en soltar el embrague. El DPL también se beneficia de la introducción del DVO, que ayuda a aumentar la repetibilidad y la confianza del piloto en el sistema.

El Control de Freno Motor (EBC) ayuda a los pilotos a optimizar la estabilidad de la moto en condiciones extremas de entrada en curva, equilibrando las fuerzas a las que se somete el neumático trasero con la aplicación agresiva del freno motor.

Lógica del modo de alimentación

La nueva Streetfighter V4 ofrece cuatro configuraciones de motor: Full, High, Medium y Low. 

El modo Full Power es el más extremo. No asociado a ningún Riding Mode, permite al motor expresar todo su potencial, con curvas de par sin filtros electrónicos, excepto en primera.

Asociado al Modo de Conducción Race, el Modo High Power satisface las necesidades de los pilotos aficionados y profesionales en pista, mientras que el Modo Medium Power está asociado a los Modos de Conducción Sport y Road. 

Ambos pueden ofrecer toda la potencia y utilizan una gestión del par motor matricial que permite a la ECU optimizar las curvas necesarias para cada marcha, mejorando la continuidad y reduciendo el compromiso.

El Modo de Baja Potencia, por su parte, está diseñado para superficies de baja adherencia y condiciones húmedas. Asociado al Wet Riding Mode, limita la potencia máxima a 160 CV para una respuesta del acelerador muy manejable.

Software basado en eventos Ducati Electronic Suspension 3.0

La Streetfighter V4 S está equipada con suspensión y amortiguador de dirección Öhlins, controlados por el sistema SmartEC 3.0 de tercera generación con nueva interfaz de usuario OBTi. Gracias al hardware y software de suspensión revisados, la suspensión aumenta el confort de conducción en carretera y garantiza la precisión y el rendimiento en pista. La interfaz de usuario permite ahora una definición más precisa del comportamiento hidráulico durante las diferentes fases de conducción. Cuando se circula a velocidad constante, el sistema reduce el frenado hidráulico para aumentar el confort en carretera.

Los nuevos modos de suspensión ofrecen cuatro configuraciones preestablecidas de los parámetros de referencia de frenado hidráulico (dos para pista y dos para carretera) que el piloto puede personalizar.

Modos de conducción avanzados

La nueva Streetfighter V4 es tan insolente en apariencia como fácil de conducir. Esto, gracias a los Modos de Conducción que la convierten en la moto perfecta para paseos locales sin prisas y en la naked ideal con la que lanzarse al ataque contra el crono en cualquier circuito.

Modo de conducción «Race» - El modo de conducción Race ofrece al piloto toda la potencia del motor (214 CV) con respuesta directa Ride by Wire al abrir el acelerador (modo High Power) y, en la versión S, una configuración de suspensiones muy firme (Active Track) para un rendimiento óptimo. El modo «Race A» ofrece por defecto una configuración electrónica poco intrusiva, diseñada para la conducción en circuito, con Race eCBS en el nivel 1.

Modo de conducción «Sport» - El modo de conducción Sport está asociado por defecto al modo de potencia media (potencia máxima de 214 CV y una respuesta Ride By Wire más progresiva) y, en la versión S, a una configuración de suspensión deportiva (Active Dynamic). Los controles electrónicos están configurados de forma que ayuden al piloto durante la conducción deportiva en carretera.

Modo de conducción «Road» - El modo de conducción «Road» se recomienda para la conducción en carretera, especialmente cuando las superficies no están en condiciones óptimas. La RM proporciona al piloto 214 CV de potencia con una respuesta progresiva al abrir el acelerador (modo de potencia media) y, en la versión S, una configuración de suspensión Active Comfort, especialmente adecuada para absorber los baches.

Modo de Conducción «Wet» - El Modo de Conducción «Wet» está diseñado para conducir sobre superficies de baja adherencia, o sobre superficies mojadas. El RM limita la potencia máxima a 160 CV con una respuesta del acelerador especialmente suave (Low Power Mode) y, en la versión V4 S, una configuración de suspensión suavizada (Active Low Grip) para favorecer el agarre y la seguridad. 

Nuevo mando del acelerador

 

Para mejorar las sensaciones del piloto, la moto adopta el control del acelerador de la Panigale V4 R, para un juego axial y radial mínimo y un recorrido inicial del ralentí casi inexistente.

Ducati Quick Shift 2.0

El DQS 2.0 permite al piloto subir y bajar de marcha sin utilizar el embrague y evoluciona respecto al sistema anterior, cambiando la palanca tradicional con microinterruptor por una palanca mecánica directa.

La estrategia electrónica se confía al sensor de posición del tambor de cambios que identifica la marcha engranada, ofreciendo al piloto una sensación más directa, más fácil de repetir, menos "gomosa" y con un recorrido reducido.

Sistemas electrónicos de ayuda a la conducción

Ducati fue pionera en muchos de los sistemas electrónicos que ahora son un estándar. La seguridad, el confort y las prestaciones mejoraron año tras año gracias a la continua búsqueda de innovaciones y mejoras.
Haz clic en los iconos y descubre las características de la Ducati Streetfighter V4.

  • SEGURIDAD
    ABS en curvas
    Un sistema antibloqueo de frenos es un sistema de seguridad que evita que las ruedas de un vehículo se bloqueen durante una frenada brusca. Esencialmente, el ABS regula la presión de frenado sobre la rueda, lo que le permite tener continuamente tracción sobre la superficie de conducción. Existen diferentes niveles de intervención del ABS, en función del Modo de Conducción seleccionado.
    SEGURIDAD
    ABS en curvas
    Un sistema antibloqueo de frenos es un sistema de seguridad que evita que las ruedas de un vehículo se bloqueen durante una frenada brusca. Esencialmente, el ABS regula la presión de frenado sobre la rueda, lo que le permite tener continuamente tracción sobre la superficie de conducción. Existen diferentes niveles de intervención del ABS, en función del Modo de Conducción seleccionado.
  • RENDIMIENTO
    Analizador de datos Ducati + (DDA+)*.
    La moto está preparada para el Ducati Data Analyser+ (DDA+), un sistema de telemetría. Similar a los utilizados en competición, consta de un dispositivo de adquisición de datos (a través de la línea CAN) y un software de análisis que se inspira en los programas profesionales.

    *Esta función está disponible como accesorio Ducati Performance.
    RENDIMIENTO
    Analizador de datos Ducati + (DDA+)*.
    La moto está preparada para el Ducati Data Analyser+ (DDA+), un sistema de telemetría. Similar a los utilizados en competición, consta de un dispositivo de adquisición de datos (a través de la línea CAN) y un software de análisis que se inspira en los programas profesionales.

    *Esta función está disponible como accesorio Ducati Performance.
  • CONFORT
    Sistema multimedia Ducati (DMS)*
    La moto está preparada para este sistema de infoentretenimiento para conectar el smartphone a la moto mediante Bluetooth, que permite al piloto gestionar las principales funciones multimedia del teléfono móvil.

    * Esta función está disponible como accesorio Ducati Performance.
    CONFORT
    Sistema multimedia Ducati (DMS)*
    La moto está preparada para este sistema de infoentretenimiento para conectar el smartphone a la moto mediante Bluetooth, que permite al piloto gestionar las principales funciones multimedia del teléfono móvil.

    * Esta función está disponible como accesorio Ducati Performance.
  • RENDIMIENTO
    Ducati Power Launch (DPL)
    Sistema que garantiza arranques fulgurantes permitiendo al piloto concentrarse únicamente en gestionar el desembrague.
    RENDIMIENTO
    Ducati Power Launch (DPL)
    Sistema que garantiza arranques fulgurantes permitiendo al piloto concentrarse únicamente en gestionar el desembrague.
  • RENDIMIENTO
    Ducati Quick Shifter 2.0 (DQS 2.0)
    El DQS 2.0 permite al piloto subir y bajar de marcha sin utilizar el embrague y evoluciona respecto al sistema anterior, suprimiendo la tradicional palanca con microinterruptor en favor de una palanca mecánica directa. La estrategia electrónica se confía al sensor de posición del tambor de cambios que identifica la marcha engranada, ofreciendo al piloto una sensación más directa, más fácil de repetir, menos "gomosa" y con un recorrido reducido.
    RENDIMIENTO
    Ducati Quick Shifter 2.0 (DQS 2.0)
    El DQS 2.0 permite al piloto subir y bajar de marcha sin utilizar el embrague y evoluciona respecto al sistema anterior, suprimiendo la tradicional palanca con microinterruptor en favor de una palanca mecánica directa. La estrategia electrónica se confía al sensor de posición del tambor de cambios que identifica la marcha engranada, ofreciendo al piloto una sensación más directa, más fácil de repetir, menos "gomosa" y con un recorrido reducido.
  • SEGURIDAD
    Luz de conducción diurna (DRL)
    Se trata de las luces de circulación diurna que se utilizan para cumplir con la obligación de utilizar las luces de cruce durante el día.
    SEGURIDAD
    Luz de conducción diurna (DRL)
    Se trata de las luces de circulación diurna que se utilizan para cumplir con la obligación de utilizar las luces de cruce durante el día.
  • RENDIMIENTO
    Ducati Slide Control (DSC)
    Sistema que ayuda al piloto controlando el par suministrado por el motor en función del ángulo de deriva (deslizamiento); su objetivo es mejorar el rendimiento a la salida de las curvas evitando ángulos de deslizamiento que de otro modo serían difíciles de gestionar.
    RENDIMIENTO
    Ducati Slide Control (DSC)
    Sistema que ayuda al piloto controlando el par suministrado por el motor en función del ángulo de deriva (deslizamiento); su objetivo es mejorar el rendimiento a la salida de las curvas evitando ángulos de deslizamiento que de otro modo serían difíciles de gestionar.
  • SEGURIDAD
    Control de tracción Ducati (DTC)
    El control de tracción es un sistema que evita (o limita) el giro de la rueda trasera al acelerar. Gestiona suavemente la recuperación de la holgura del motor, modulando el par entregado y evitando el pico que puede producirse cuando se completa la recuperación de la holgura, para hacer aún más fácil y predecible la aceleración a la salida de las curvas.
    SEGURIDAD
    Control de tracción Ducati (DTC)
    El control de tracción es un sistema que evita (o limita) el giro de la rueda trasera al acelerar. Gestiona suavemente la recuperación de la holgura del motor, modulando el par entregado y evitando el pico que puede producirse cuando se completa la recuperación de la holgura, para hacer aún más fácil y predecible la aceleración a la salida de las curvas.
  • RENDIMIENTO
    Control de caballitos Ducati (DWC)
    Sistema que controla el caballito y le permite alcanzar las máximas prestaciones de aceleración con facilidad y seguridad.
    RENDIMIENTO
    Control de caballitos Ducati (DWC)
    Sistema que controla el caballito y le permite alcanzar las máximas prestaciones de aceleración con facilidad y seguridad.
  • SEGURIDAD
    Control de freno motor (EBC)
    El EBC ayuda a los pilotos a optimizar la estabilidad de la moto en condiciones extremas de paso por curva, equilibrando las fuerzas a las que se ve sometido el neumático trasero en condiciones de aplicación intensiva del freno motor.
    SEGURIDAD
    Control de freno motor (EBC)
    El EBC ayuda a los pilotos a optimizar la estabilidad de la moto en condiciones extremas de paso por curva, equilibrando las fuerzas a las que se ve sometido el neumático trasero en condiciones de aplicación intensiva del freno motor.
  • RENDIMIENTO
    Sistema Ride-by-Wire
    También conocido como acelerador electrónico, es un sistema que gestiona electrónicamente la apertura y el cierre del acelerador (o aceleradores).
    RENDIMIENTO
    Sistema Ride-by-Wire
    También conocido como acelerador electrónico, es un sistema que gestiona electrónicamente la apertura y el cierre del acelerador (o aceleradores).
  • SEGURIDAD
    Observador de vehículos Ducati
    Los mandos dedicados a la gestión de la tracción (DTC) y al control de los caballitos (DWC) evolucionan en su funcionamiento gracias a un algoritmo, desarrollado por Ducati Corse, denominado Ducati Vehicle Observer (DVO). El sistema, de hecho, simula la presencia, en la nueva Panigale V4, de sensores capaces de medir setenta magnitudes físicas además de las detectadas por la plataforma inercial, permitiendo estimar con precisión tanto los empujes de funcionamiento como los empujes máximos que puede soportar la moto en ese momento dado.
    SEGURIDAD
    Observador de vehículos Ducati
    Los mandos dedicados a la gestión de la tracción (DTC) y al control de los caballitos (DWC) evolucionan en su funcionamiento gracias a un algoritmo, desarrollado por Ducati Corse, denominado Ducati Vehicle Observer (DVO). El sistema, de hecho, simula la presencia, en la nueva Panigale V4, de sensores capaces de medir setenta magnitudes físicas además de las detectadas por la plataforma inercial, permitiendo estimar con precisión tanto los empujes de funcionamiento como los empujes máximos que puede soportar la moto en ese momento dado.
  • SEGURIDAD
    Sistema Race eCBS
    El sistema Race eCBS es un sistema de frenado combinado, con funcionalidad Cornering, capaz de aplicar de forma autónoma presión de frenado a la parte trasera, según estrategias predefinidas, cuando el piloto activa el mando delantero. El sistema interviene de forma similar a como lo hacen los pilotos profesionales en los niveles reservados al uso en pista, mejorando en cambio la seguridad y la estabilidad en el uso en carretera.
    SEGURIDAD
    Sistema Race eCBS
    El sistema Race eCBS es un sistema de frenado combinado, con funcionalidad Cornering, capaz de aplicar de forma autónoma presión de frenado a la parte trasera, según estrategias predefinidas, cuando el piloto activa el mando delantero. El sistema interviene de forma similar a como lo hacen los pilotos profesionales en los niveles reservados al uso en pista, mejorando en cambio la seguridad y la estabilidad en el uso en carretera.

Control definitivo, máximo rendimiento.

El nuevo TFT de 6,9" con relación de aspecto 8:3 (1.280 x 480 píxeles) destaca por su disposición horizontal, que muestra más información y mejora la usabilidad. El aliado tecnológico perfecto, transforma la nueva Streetfighter V4 en una máquina de batir récords.

Más información

DISEÑO Agresividad y sofisticación descubrir más
Chasis y ergonomía Una superbike para todos los días descubrir más
Motor Potencia y excelencia técnica descubrir más

Contacto concesionario

Póngase en contacto con su concesionario más cercano para obtener más información sobre la nueva Streetfighter V4: se pondrá en contacto con usted para una consulta en línea sobre ofertas y propuestas de financiación activas.

Suscripción al boletín informativo

Lea nuestra política de privacidad para informarse sobre el tratamiento de datos 

Introduce un correo electrónico válido
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.