Ducati MotoE

El prototipo

Nombre en clave: V21L

La primera Ducati eléctrica es una moto única, completamente diferente de las motos de competición de cero emisiones vistas hasta ahora. Desarrollada en total sinergia por los ingenieros de Ducati y Ducati Corse, incorpora soluciones técnicas nunca vistas para el paquete de baterías, el motor y el inversor.

Las siglas "V21L" de Borgo Panigale identifican a la primera moto eléctrica de Ducati, un prototipo que a partir de 2023 competirá en la Copa del Mundo FIM MotoE™, de la que el fabricante de motocicletas de Bolonia será socio como único proveedor con 18 motos en pista durante cada fin de semana de carrera.

01. Paquete de baterías

El pack de baterías es el elemento más vinculante y característico en cuanto a masas y dimensiones, que en la Ducati MotoE se caracteriza por una forma específicamente diseñada para seguir el curso natural de la zona media de la moto.

Lee Mas
02. Chasis

La carcasa de fibra de carbono del paquete de baterías también actúa como parte estresada del chasis, como ocurre con el motor de la Ducati Panigale V4, con un Front Frame monocasco de aluminio para la zona delantera que pesa 3,7 kg.

Lee Mas
03. Cadena cinemática

La Ducati MotoE tiene un peso total de 225 kg (12 kg menos que los requisitos mínimos impuestos por Dorna y la FIM para una moto capaz de completar la distancia de carrera) y puede contar con unas cifras de potencia y par máximo de 110 kW (150 CV) y 140 Nm.

Lee Mas
04. Sistema de refrigeración

Los componentes del prototipo se refrigeran mediante un sistema de líquido especialmente sofisticado y eficaz con un doble circuito diseñado para satisfacer las diferentes necesidades térmicas del paquete de baterías y de la unidad de motor/inversor.

Lee Mas
Cero emisiones, tecnología pura
Paquete de baterías

El paquete de baterías pesa 110 kg y ofrece una capacidad de 18 kWh con una toma de carga de 20 kW integrada en la cola. En su interior hay 1.152 celdas cilíndricas del tipo "21700".

Motor

Potencia: 110 kW / 150 cv.

Par: 140 Nm.

Velocidad máxima de rotación: 18.000 rpm

Peso: 21 kg.

Inversor

Eficiencia: hasta el 99%.

Peso: 5 kg.

Sistema de refrigeración

Los componentes del prototipo se refrigeran mediante un sistema de líquido especialmente sofisticado y eficaz con un doble circuito diseñado para satisfacer las diferentes necesidades térmicas del paquete de baterías y de la unidad de motor/inversor.

Marco

Marco frontal monocasco de aluminio para la zona delantera con un peso de 3,7 kg.

Suspensión

Delantero: horquilla presurizada hlins NPX 25/30 con tubos invertidos de 43 mm de diámetro

Trasera: Amortiguador Öhlins TTX36

El amortiguador de dirección es una unidad Öhlins ajustable

Sistema de frenado

Brembo: en la parte delantera, consiste en un doble disco de acero con un diámetro de 338,5 mm de mayor grosor que se está seleccionando actualmente entre 6,8 y 7,4 mm, que tiene aletas en el diámetro interior para aumentar la superficie de intercambio de calor y mejorar la refrigeración del disco bajo un uso extremo en pista. Dos pinzas GP4RR M4 32/36 con un cilindro maestro radial PR19/18 operan en este disco doble. En la parte trasera, la pinza P34 acciona una unidad de disco único de 220 mm de diámetro y 5 mm de grosor con un cilindro maestro PS13.

Electrónica

Los controles electrónicos desarrollados por Ducati Corse, como el Ducati Traction Control, el Ducati Slide Control, el Ducati Wheelie Control y los mapas de aceleración/frenado del motor son indistinguibles de los de las motos de competición a los que están acostumbrados los pilotos de Ducati.

Peso total

225 kg.

Distancia entre ejes

1,471 mm.

Velocidad máxima registrada

275 km/h, registrados en el circuito de Mugello.

Un equipo unido de ingenieros de Ducati y Ducati Corse

Para construir el prototipo MotoE, el fabricante de motos de Borgo Panigale reunió a un equipo que combinaba diseñadores de Ducati y Ducati Corse, creando una mezcla de habilidades realmente extraordinaria. La realización de la moto siguió el procedimiento habitualmente adoptado en las motos de producción, desencadenando una estrecha colaboración entre los miembros del equipo que dio lugar a nuevas formas de pensar y diseñar, estimuladas por un proyecto tan desafiante desde el punto de vista tecnológico.

Diseñado por Centro Stile Ducati

Ducati R&D se encargó de todas las actividades de gestión del proyecto, junto con el diseño y las simulaciones del tren motriz eléctrico, mientras que del diseño de la MotoE se encargó el Centro Stile Ducati, que también creó la librea de la moto.

Desarrollado por Ducati Corse

Ducati Corse ha trabajado en el diseño de las piezas electrónicas, en los controles y estrategias del software, en las simulaciones de la dinámica y la aerodinámica de la moto y, por último, en los procesos de ensamblaje, prueba y adquisición de datos de la moto. El equipo de pruebas dirigido por Marco Palmerini, trabajó en la pista aplicando las mismas metodologías utilizadas en MotoGP, gracias también al apoyo de los pilotos Michele Pirro, Alex De Angelis y Chaz Davies.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al ingresar su dirección de correo electrónico, estarás actualizado con las noticias y promociones más recientes de Ducati.

En cualquier momento puedes completar tu registro y crear tu perfil en Ducati.com para recibir información personalizada y acceder a todas las funciones.

Introduzca una dirección de correo electrónico válida
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.