Todo sucede el sábado en Phillip Island. La lluvia complica la Carrera-1 obligando a los pilotos a ir de bandera en bandera. Después de conseguir la Pole Position en seco, Bautista termina quinto mientras que Rinaldi (que salía desde la tercera fila) no consigue ser incisivo (P11). El resultado es suficiente para iniciar las celebraciones en el garaje del Aruba.it Racing - Ducati.
Tras la conquista del título de pilotos en Indonesia, de hecho, en Australia se hacen realidad otros dos laureles: el de constructores y el de equipos.
Es el 18º título de constructores para Ducati: un récord absoluto en el Campeonato del Mundo de Superbikes. Un viaje extraordinario que comenzó en 1991 con el éxito de la Ducati 888 pilotada por Doug Polen y pasó por hazañas legendarias: desde Carl Fogarty primero con la Ducati 916 y luego con la Ducati 996, hasta Troy Bayliss que triunfó con tres máquinas diferentes: Ducati 996 R, Ducati 999 y Ducati 1098. Después de 11 años de la victoria de la Ducati 1098 R, es la Ducati Panigale V4R la que escribe hoy un nuevo y extraordinario capítulo.
Y la celebración, que comenzó en Indonesia con el título mundial de pilotos conseguido por Álvaro Bautista, se ha visto reforzada también hoy por la victoria obtenida por el Aruba.it Racing - Ducati en el Campeonato del Mundo por Equipos. Es el segundo éxito, tras el conseguido en 2020, para el equipo que representa a Ducati en el WorldSBK desde 2015.
Una "Triple Corona" en WorldSBK, el mismo resultado conseguido en MotoGP para escribir una de las páginas más bonitas de la historia del fabricante de Borgo Panigale
Luigi Dall'Igna (director general de Ducati Corse):
"Después de la victoria de Álvaro Bautista en el título de pilotos del Mundial de Superbikes, poder conseguir también el título de constructores es para nosotros un motivo adicional de orgullo. Es un objetivo importante, que recompensa todos los esfuerzos y el trabajo realizado con gran compromiso, pasión y dedicación por los hombres y mujeres de Ducati Corse. Es nuestro decimoctavo título de Constructores en la categoría de Derivadas de las World Series y es el primero obtenido con nuestra Panigale V4R, una moto que nos ha dado grandes satisfacciones desde 2019. Pero, como siempre, un agradecimiento especial a todos los pilotos Ducati que han sabido interpretarla al máximo y que, con sus resultados, nos han permitido conseguir este éxito histórico. Enhorabuena también al equipo Aruba.it Racing - Ducati por haber ganado el título de mejor equipo de Superbike esta temporada".
Serafino Foti (Director del equipo Aruba.it Racing - Ducati)
"Ha sido un año memorable para nosotros. Hemos ganado todos los títulos y este triunfo nos llena de alegría. Me gustaría dar las gracias a todo el equipo: sin estos fantásticos chicos nada de esto habría sido posible. Y cuando digo equipo me refiero también a todos los que trabajan desde casa y que, día tras día, crean las condiciones para que nuestro rendimiento crezca. Gracias también a todos los patrocinadores que nos siguen con tanta atención y pasión. Estoy profundamente orgulloso de formar parte de este equipo".
P5 Álvaro Bautista
"Definitivamente ha sido una carrera difícil, sobre todo porque nunca he sido capaz de encontrar el feeling con la configuración de mojado y los neumáticos de seco. Hoy, sin embargo, el resultado más importante es el que hemos conseguido gracias al trabajo que hemos realizado durante toda la temporada. Estoy orgulloso de haber contribuido al título de constructores conseguido por Ducati y al título de equipos, lo que también supone una gran satisfacción para Michael y todo el equipo".
P11 Michael Rinaldi
"Estoy muy contento con los resultados que hemos conseguido este año. Álvaro ha ganado el campeonato, apoyado por un gran equipo. Y nosotros hemos demostrado que somos un equipo extraordinario. Hemos ganado el campeonato de constructores: esto significa que tenemos una gran moto y, como italiano, sólo puedo sentirme orgulloso. Llevo años en la familia de Aruba.it Racing y ganar el título por equipos es una gran satisfacción".
WorldSSP
Nicolò Bulega consiguió su noveno podio WorldSSP de la temporada al terminar la Carrera 1 en tercera posición. Saliendo desde la segunda posición, las primeras vueltas del piloto italiano no fueron incisivas y le hicieron perder el contacto con el grupo del podio. Bulega apretó los dientes, encontró la confianza y empujó con fuerza para recuperar la tercera posición, cerrando - tras la caída de Caricasulo - con un precioso segundo puesto.
P2 Nicolò Bulega
"Estoy muy contento. Volvemos a estar en el podio después de un periodo difícil. Podría haber sido más incisivo, pero no conocía el comportamiento de los neumáticos de lluvia en esta pista. Así que en las primeras vueltas he intentado no cometer ningún error. Doy las gracias al equipo por el gran trabajo que ha hecho hasta ahora. Hemos demostrado que somos rápidos tanto en seco como en mojado. Mañana quiero darles a todos otra gran satisfacción"