Los resultados de la Carrera 1 de la ronda española que se está disputando en Jerez de la Frontera han otorgado matemáticamente a Ducati el título de constructores del WorldSBK para la temporada 2024. Para la empresa de motocicletas con sede en Bolonia, este es el vigésimo título de constructores WorldSBK de su historia, el tercero consecutivo ganado con la Panigale V4 R.
Los 20 títulos de constructores representan un número extraordinario y son el buque insignia de un viaje legendario, que ve a Ducati ser claramente el fabricante más exitoso en la historia del WorldSBK. De hecho, desde la primera edición en 1988, más de la mitad de los Campeonatos del Mundo de Superbike (20 de 37) han terminado con el título de constructores en el palmarés de Borgo Panigale.
La lista de modelos Ducati capaces de triunfar en el Campeonato del Mundo de Superbike deja claro de inmediato cómo el fabricante italiano ha contribuido de manera inigualable a escribir la historia del motociclismo. El primero de los 20 títulos mundiales de constructores data de 1991 con la Ducati 888, que ganó 3 consecutivos (1991-1992-1993), antes de pasar el testigo a la Ducati 916, que también fue capaz de imponerse como la mejor moto de la parrilla durante 3 temporadas seguidas (1994-1995-1996). El título de 1998, también ganado por la 916, un auténtico icono de las dos ruedas, dio lugar posteriormente al periodo de dominio más largo de la historia del WorldSBK, con Ducati capaz de encadenar una serie de 7 títulos mundiales de constructores consecutivos entre 1998 y 2004, con los modelos 916, 996, 998 y 999. Otros 4 títulos mundiales de constructores llegaron en 2006, 2008, 2009 y 2011 con los modelos 999, 1098 y 1198.
Durante tres temporadas, la Ducati Panigale V4 R ha sido la referencia tecnológica y de rendimiento en la categoría reina del máximo campeonato profesional reservado a las motos derivadas de serie. Desde 2019 hasta hoy, la Panigale V4 R ha ganado más de 90 carreras y en un 2024 marcado por importantes cambios reglamentarios, se ha confirmado sin embargo como una moto extremadamente rápida y versátil, entrando de nuevo en la historia con 5 pilotos diferentes capaces de ganar al menos una carrera dentro de la misma temporada: desde el primer éxito de Nicolò Bulega (Aruba. it Racing - Ducati, 5 victorias en total) en su debut en Australia, a la victoria de Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati, 4 victorias en total) en la Carrera-2 de la Ronda de casa en Barcelona, antes del inesperado y espectacular éxito de Nicholas Spinelli (Barni Racing Team) en Holanda. Después, el sensacional triplete de Danilo Petrucci (Barni Racing Team) en Cremona y la autoritaria victoria de Andrea Iannone (Team Go Eleven) en la Carrera-1 de la última ronda en Aragón.
Luigi Dall'Igna (Director General de Ducati Corse)
Ganar nuestro vigésimo título mundial de constructores de Superbike es sin duda algo excepcional. Llega en un año difícil, en el que el reglamento y el nivel cada vez más alto del Campeonato nos han puesto a prueba. Sin embargo, hemos sabido responder de la mejor manera posible, logrando otro hito histórico e importante. Este año, la Panigale V4 R ha subido al escalón más alto del podio con 5 pilotos diferentes, los mismos que, con sus resultados, han contribuido a sumar los puntos que nos han permitido llegar una vez más a lo más alto del mundial. Así pues, gracias a Nicolò Bulega, Alvaro Bautista y al Aruba.it Racing - Ducati, a Danilo Petrucci, Nicholas Spinelli y al Barni Racing Team, a Andrea Iannone y al Go Eleven Team, y más en general, a todos los pilotos Ducati y a sus equipos. Por último, como siempre, un merecido agradecimiento a todos los chicos y chicas de Ducati Corse que han abrazado y superado los retos de esta temporada con pasión y entusiasmo.
La Ducati Panigale V4 R y la Ducati Panigale V2 participan en los campeonatos WorldSBK y WorldSSP desde 2019 y 2022 respectivamente y a lo largo de los años han mejorado constantemente gracias al trabajo realizado en sinergia por los técnicos de Ducati y Ducati Corse. El resultado alcanzado es fruto de una filosofía corporativa específica que promueve el intercambio continuo de información y tecnologías para contribuir a lograr el mejor resultado deportivo y, al mismo tiempo, establece el objetivo de trabajar para que todos los modelos de producción puedan ofrecer las mejores experiencias de conducción a los entusiastas.