2020 marca el Centenario del nacimiento de Fabio Taglioni, el diseñador con mayor influencia en la historia técnica de Ducati.
Un ingeniero mecánico, que durante sus 30 años de trayectoria profesional diseño más de mil proyectos, incluyendo la adopción del sistema Desmodrómico, el doble cilindro en “L” y el marco trellis.
El incansable entusiasmo de Taglioni por el diseño abarcó desde pequeños ciclomotores y scooters hasta los poderosos motores bicilídricos del primer “derivado” de motocicletas urbanas y de carreras.
Fabio competió su tésis de graduación en 1948 diseñando y motor de cuatro cilindros y 500 cc para carreras, y en 1960 diseñó un motor F1 de 1500 cc enfriado por aire con 8 cilindros. Pero este último nunca fue utilizado en competencia por ninguna manufacturera de autos.
El hilo conductor de todos sus proyectos fue la fiabilidad de sus diseños. Él creía que la potencia por sí misma no era suficiente para alcanzar la línea de meta y ganar, por lo que introdujo la distribución desmodrómica por primera vez en el mundo del motociclismo, la cual permitió a sus motores de carreras lograr altas velocidades sin perder su eficiencia.