Electrónica Ducati Panigale V4

Electrónica

Las soluciones electrónicas integradas en la nueva Panigale V4 la hacen aún más sofisticada, más segura y capaz de amplificar las capacidades de conducción de cada conductor.

Pantalla TFT de 6.9”

La Panigale V4 debuta con un nuevo tablero. Con una pantalla a color de 6.9” y una resolución de 1280 x 480 píxeles, establece nuevos estándares en términos de su legibilidad, facilidad de uso y la cantidad de información que proporciona. La relación de aspecto 8:3 aumenta la cantidad de datos e información disponible y asegura una excelente visibilidad incluso desde detrás de la carena. Gracias al uso de la tecnología Optical Bonding con gráficos sobre fondo negro y protección de vidrio, la estética es impecable y asegura una excelente visibilidad también durante el día. El tablero se controla mediante un HMI que utiliza dos controladores basculantes ubicados en el bloque izquierdo. 

Ducati Vehicle Observer basado en algoritmo de Ducati Corse

Los controles electrónicos evolucionan con el uso del Ducati Vehicle Observer (DVO) desarrollado por Ducati Corse. Este algoritmo puede simular la entrada de setenta sensores y medir setenta cantidades físicas para una estimación precisa de los niveles de intervención de los sistemas de control de tracción y caballito. Esto significa que estos sistemas pueden intervenir en modo casi predictivo, aumentando tanto el rendimiento como la seguridad. 

Nuevo control de acelerador

Para mejorar la sensación del piloto, la motocicleta adopta el mismo control de acelerador que la Panigale V4 R para un juego axial y radial mínimo y casi sin carrera de ralentí inicial.

Race eCBS: un nuevo concepto de ABS

La nueva Panigale V4 es la primera motocicleta deportiva cuyo sistema de frenos es gestionado por el sistema Race e-CBS. Desarrollado por Bosch en colaboración con Ducati, este sistema de frenado combinado con funcionalidad Cornering puede aplicar automáticamente presión de frenado en la parte trasera según estrategias predefinidas cuando el piloto activa el control delantero. En la pista, el sistema interviene como lo harían los pilotos profesionales, mientras que la seguridad y estabilidad se aumentan durante el uso en carretera.

El sistema Race eCBS aplica fuerza de frenado en la parte trasera cada vez que se activa el freno delantero, basándose en el ángulo de inclinación de la motocicleta y la carga trasera, y en el caso del ajuste más deportivo, sigue interviniendo incluso cuando el piloto libera el freno delantero, la función llamada "post run", replicando lo que hacen los pilotos profesionales para apretar la trayectoria y estabilizar la moto para que mejor sostenga la línea en las curvas. 

Incluso los pilotos profesionales se beneficiarán del nuevo Race eCBS, ya que sin necesidad de concentrarse en el freno trasero, pueden dirigir sus energías físicas y mentales a otras áreas.

Software de suspensión electrónica "basado en eventos" 3.0

La Panigale V4 S está equipada con suspensión y amortiguador de dirección Öhlins controlados por el sistema SmartEC 3.0 de tercera generación con nueva interfaz de usuario OBTi.

La interfaz de usuario ahora permite una definición más precisa del comportamiento hidráulico durante las diferentes fases de conducción.

El sistema puede identificar fases de conducción a velocidades constantes, reduciendo el frenado hidráulico para aumentar la comodidad durante el uso en carretera.

Los nuevos Modos de Suspensión ofrecen cinco configuraciones preestablecidas de los parámetros de referencia de frenado hidráulico que pueden ser personalizados por el piloto.

Registrador de datos Ducati

El DDL está hecho para leer, comprender y mejorar su desempeño.

La nueva unidad de registro de datos disponible como accesorio Ducati Performance permite a los pilotos hacer uso de un paquete profesional de adquisición y análisis de datos. Desarrollado en colaboración con 2D, permite adquirir más de 70 señales relacionadas con el funcionamiento y el comportamiento de la moto en pista. Su integración con el tablero permite visualizar los tiempos de vuelta y las referencias con respecto a tu mejor vuelta, así como la de tres divisiones posicionadas alrededor de la pista. En su base de datos, el DDL contiene las posiciones de meta de más de 500 circuitos de todo el mundo. Una vez descargados a través de WiFi, los datos registrados se pueden analizar con herramientas de software desarrolladas por ingenieros de Ducati que apoyan el desarrollo en pista de nuevas motos deportivas.

El DDL está hecho para leer, comprender y mejorar su desempeño. La nueva unidad de registro de datos disponible como accesorio Ducati Performance permite a los pilotos hacer uso de un paquete profesional de adquisición y análisis de datos. Desarrollado en colaboración con 2D, permite adquirir más de 70 señales relacionadas con el funcionamiento y el comportamiento de la bicicleta en pista. Su integración con el tablero permite visualizar los tiempos de vuelta y las referencias con respecto a tu mejor vuelta, así como la de tres divisiones posicionadas alrededor de la pista. En su base de datos, el DDL contiene las posiciones de meta de más de 500 circuitos de todo el mundo. Una vez descargados a través de WiFi, los datos registrados se pueden analizar con herramientas de software desarrolladas por ingenieros de Ducati que apoyan el desarrollo en pista de nuevas motos deportivas.

La nueva Panigale V4 tiene un paquete electrónico avanzado basado en la plataforma inercial de seis ejes que evoluciona gracias al uso de un algoritmo revolucionario desarrollado por Ducati Corse, conocido como Ducati Vehicle Observer (DVO).

Gracias al DVO, el Ducati Traction Control (DTC) mejora el control del deslizamiento de la rueda trasera, trabajando de manera más precisa y continua durante la maniobra para limitar cualquier pérdida de agarre y la subsiguiente recuperación.

El Ducati Wheelie Control (DWC) también se beneficia de la introducción del DVO, permitiendo una identificación más precisa de los caballitos y una intervención más precisa que es casi predictiva.

Ducati Slide Control (DSC) ayuda al piloto controlando la cantidad de torque entregado dependiendo del ángulo de deslizamiento. Funciona gracias a la plataforma inercial y mejora el rendimiento en la salida de las curvas al prevenir ángulos de deslizamiento que de otro modo serían difíciles de manejar. Ducati Power Launch (DPL) es capaz de garantizar salidas rápidas permitiendo al piloto concentrarse solo en soltar el embrague. DPL también se beneficia de la introducción del DVO, ayudando a aumentar la repetibilidad para aumentar la confianza del piloto en el sistema.

El Engine Brake Control (EBC) ayuda a los pilotos a optimizar la estabilidad de la moto en condiciones extremas de entrada en curva, equilibrando las fuerzas a las que está sometido el neumático trasero con la aplicación agresiva del freno motor.

Lógica del Modo de Potencia

La nueva Panigale V4 ofrece cuatro configuraciones del motor: Full, High, Medium y Low.

El Modo de Potencia Completo es el más extremo. No asociado con ningún Modo de Conducción, permite que el motor exprese su potencial completo con curvas de torque sin filtros electrónicos, excepto para la primera marcha.

Asociado con los Modos de Conducción Race A y Race B, el Modo de Potencia Alta satisface las necesidades de pilotos aficionados y profesionales en pista, mientras que el Modo de Potencia Media está asociado con los Modos de Conducción Sport y Road.

Ambos pueden ofrecer la potencia máxima y utilizan una gestión de torque matricial que permite a la ECU optimizar las curvas requeridas para cada marcha, mejorando la continuidad y reduciendo el compromiso.

El Modo de Potencia Baja, por otro lado, está diseñado para superficies de baja adherencia y condiciones húmedas. Asociado con el Modo de Conducción Wet, limita la potencia máxima a 160 cv para una respuesta del acelerador muy manejable.

Modos de Conducción Avanzados

"Modo de Conducción Race: A" – El Modo de Conducción Race A ofrece al piloto la potencia completa del motor (216 cv) con una respuesta directa del Ride by Wire al abrir el acelerador (Modo de Potencia Alta) y en la versión S, una configuración de suspensión muy firme (Active Track 1) para un rendimiento óptimo. El modo Race A proporciona un ajuste predeterminado de electrónica poco intrusiva diseñado para la conducción en pista, con Race eCBS en nivel 1.

"Modo de Conducción Race: B" – El Modo de Conducción Race B mantiene la potencia completa del motor con el Modo de Potencia Alta y en la versión S, una configuración de suspensión diferente (Active Track 2). El ajuste predeterminado para la electrónica sigue siendo poco intrusivo y diseñado para la conducción en pista, aunque con una calibración DSC menos libre (2 en lugar de 1) y con Race eCBS en nivel 3.

"Modo de Conducción Sport" - El Modo de Conducción Sport está asociado por defecto con el Modo de Potencia Media (potencia máxima de 216 cv y una respuesta más progresiva del Ride By Wire) y en la versión S, una configuración de suspensión deportiva (Active Dynamic 1). Los controles electrónicos están configurados de tal manera que apoyan al piloto durante la conducción deportiva en carretera.

"Modo de Conducción Road" - El Modo de Conducción Road se recomienda para la conducción en carretera, especialmente donde las superficies están en condiciones menos óptimas. El RM proporciona al piloto 216 cv de potencia con una respuesta progresiva al abrir el acelerador (Modo de Potencia Media) y en la versión V4 S, una configuración de suspensión Active Comfort 1 particularmente adecuada para absorber los baches.

"Modo de Conducción Wet" – El Modo de Conducción Wet está diseñado para la conducción en superficies de baja adherencia o en superficies mojadas. El RM limita la potencia máxima a 160 hp con una respuesta del acelerador particularmente suave (Modo de Potencia Baja) y en la versión V4 S, una configuración de suspensión suavizada (Active Low Grip 1) para favorecer el agarre y la seguridad.

Ducati Quick Shift 2.0

El DQS 2.0 permite al piloto subir y bajar de marcha sin utilizar el embrague y evoluciona respecto al sistema anterior, eliminando la tradicional palanca con microinterruptor en favor de una palanca mecánica directa.

La estrategia electrónica está confiada al sensor de posicionamiento en el tambor de cambio que identifica la marcha engranada, ofreciendo al conductor una sensación más directa, más fácil de repetir, menos “gomosa” y con recorrido reducido.

Sistemas electrónicos de ayuda a la conducción.

Muchos de los sistemas electrónicos que hoy son estándar en motos de diversos segmentos fueron pioneros en Ducati, que con el paso de los años se ha ganado un lugar entre las empresas más avanzadas del sector. La seguridad, la comodidad y el rendimiento mejoraron año tras año a través de la búsqueda continua de innovación y mejora.

Haz clic en los iconos y descubre las características de Panigale V4.

Nuevo TFT. Control óptimo para dar lo mejor de ti.

Un diseño horizontal ofrece al piloto una experiencia visual óptima sin restringir la vista del piloto cuando está metido en la carena. El nuevo TFT de 6.9” con relación de aspecto 8:3 y resolución de 1280 x 480 px es el aliado tecnológico perfecto que hace que la nueva Panigale V4 sea una máquina rompe récords.

Claro. Completo. Funcional.

El nuevo TFT adopta la tecnología Optical Bonding, la misma que se utiliza en los smartphones para garantizar la visibilidad en cualquier condición de luz y una estética de carrera. La pantalla ofrece dos modos de visualización diferentes, Road y Track. Para ambos, existe la opción de acceder a datos sobre el rendimiento y estado del vehículo según una lógica de interfaz gráfica conocida como “Vistas”. 

El Modo de Información de Pista está diseñado para ser utilizado cuando se conduce la Panigale V4 en pista. En el centro, la marcha seleccionada, mientras que la parte superior de la pantalla está dominada por la barra del tacómetro con una escala comprimida hasta 9000 rpm para facilitar la legibilidad a las velocidades típicas de uso en pista.

En el lado derecho de la pantalla están todos los controles electrónicos que gestionan la dinámica del vehículo. Una novedad para esta pantalla es la opción de cambiar no solo el Control de Tracción, Control de Caballito, Control de Deslizamiento y freno motor cuando está engranada, sino también los niveles de intervención del ABS.

El lado izquierdo está dedicado a la supervisión del rendimiento en pista, es decir, al cronómetro. Tres íconos dedicados a los tiempos parciales se colorean de blanco, rojo y naranja dependiendo del rendimiento del piloto, justo como en una carrera de MotoGP.

El Modo de Información de Carretera se centra en la información necesaria para el uso en carretera. Por lo tanto, ofrece una vista muy limpia y básica con un gran tacómetro circular en el centro con la marcha seleccionada y un diseño deportivo.

El lado izquierdo de la pantalla está reservado para configuraciones, el navegador si está instalado, el reproductor de música, la gestión de smartphones y accesorios de puños calefactados, y las diferentes funciones disponibles para cada uno. 

La columna derecha incluye datos relacionados con la velocidad, el tiempo, la temperatura del agua y el control de crucero si está activo. 

Contactar concesionario

Elige la Panigale V4 que mejor se adapta a tu estilo de conducción y contacta con tu concesionario más cercano.

Elegir modelo
  • Elegir modelo
  • Panigale V4

Saber más

Suscripción al boletín informativo

Lea nuestra política de privacidad para conocer el tratamiento de datos.

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones de Ducati

Introduce un correo electrónico válido
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.