El Monocilíndrico según Ducati

Superquadro Mono

El monocilíndrico más potente del mundo.

Se llama Superquadro Mono y es la última incorporación a los motores Ducati. Se trata de un nuevo motor monocilíndrico de carrera corta de 659 cc con distribución desmodrómica y es el motor monocilíndrico de carretera de mayor rendimiento jamás creado.

Altas revoluciones,
rendimiento máximo.

Potente y técnicamente sofisticado: derivado del Superquadro de 1.285 cc de la 1299 Panigale, el Superquadro Mono contiene el ADN de carreras de Ducati en un solo cilindro. Hereda el carácter racing del Superquadro y el sistema desmodrómico que le permite acelerar más que cualquier otra cosa y expresarse en ráfagas de aceleración realmente emocionantes.

El limitador está fijado en 10.250 rpm: no existe ningún otro motor monocilíndrico capaz de alcanzar esta velocidad. La potencia es la más alta de su segmento: 77,5 CV a 9.750 rpm, que se elevan a 85 con el escape de competición. También disponible en versión sin potencia para titulares de licencia A2.

Las prestaciones son récord y los intervalos de mantenimiento son una referencia: cambio de aceite cada 15.000 km, control del juego de válvulas cada 30.000.

Redefiniendo el juego

El Superquadro Mono, revolucionario en el ámbito de los motores monocilíndricos, está a punto de convertirse en el corazón palpitante de una nueva Ducati: una nueva motocicleta, una combinación sin precedentes de diversión y prestaciones, diseñado para elevar el nivel de tus emociones en la pista y en el camino.

Toda la potencia de Ducati, en un solo cilindro.

Altas velocidades de rotación y el mejor rendimiento de su clase. El nuevo Superquadro Mono es un motor potente, con soluciones técnicas sofisticadas y un carácter inconfundiblemente deportivo. También disponible en versión sin potencia para titulares de licencia A2.

Capaz de grandes números

El nuevo Superquadro Mono es capaz de alcanzar las 10,250 rpm, valores nunca antes logrados con un motor de un solo cilindro destinado a carretera, tiene una potencia máxima de 77.5 hp a 9,750 rpm, un valor de referencia para el segmento, mientras que el par es de 63 Nm a 8,000 rpm. 

De hecho, el 70% del par ya está disponible a 3,000 rpm, y el valor nunca baja del 80% desde 4,500 hasta 10,250 rpm. La potencia y el par pueden aumentarse aún más con +7 hp y +4 Nm al instalar el escape de competición diseñado para el nuevo Mono. Intervalos de mantenimiento de referencia para la categoría: el cambio de aceite está programado cada 15,000 km, con la verificación de la holgura de las válvulas cada 30,000. 

Superquadro de nombre y de hecho

El nombre Superquadro deriva de la extrema relación diámetro-carrera que permite alcanzar altas velocidades de rotación. Así se llaman los motores de nuestras Superbikes bicilíndricas y el Mono deriva del motor de la 1299 Panigale, del que hereda la parte térmica, es decir, el corazón del motor, o de donde proviene la potencia. En común con el bicilíndrico de la Panigale están el pistón, el diseño de la cámara de combustión y el sistema desmodrómico que incluye las grandes válvulas.

Pistón de carreras de 116 mm.

El pistón del Superquadro Mono es de competición con un diámetro de 116 mm. Este diámetro representa un valor récord para un monocilíndrico de producción y se combina con una carrera ultracorta de 62,4 mm, lo que da como resultado una relación diámetro-carrera extrema, proporción de 1,86. La extrema relación diámetro/carrera de 1,86 permite alcanzar altas velocidades de rotación para una diversión sin fin.

Válvulas de admisión de titanio

El Mono también hereda las grandes válvulas de admisión de titanio de 46,8 mm de diámetro para reducir la masa y la inercia y las válvulas de escape de acero de 38,2 mm del motor bicilíndrico de Superbike. Y evidentemente también el sistema Desmodrómico.

Puro poder Desmo

La combinación de diámetros de válvula muy grandes y altas revoluciones introduce importantes tensiones de inercia. Por este motivo, las válvulas de admisión del Superquadro Mono están fabricadas en titanio y su gestión está confiada al sistema Desmodrómico, el único sistema mecánico que permite superar los límites impuestos por los muelles de las válvulas, permitiendo leyes extremas de elevación de válvulas con válvulas de gran diámetro a altas velocidades del motor. ¡Es tan efectivo que también se puede utilizar en nuestras motos de MotoGP!

659 cc de sofisticación

Al diseñar este motor elegimos materiales sofisticados para cada componente. Por ejemplo, el cilindro está fabricado de aluminio en lugar de acero y deriva del del 1299 Superleggera. Y las cubiertas del alternador, el embrague y la culata están hechas de aleación de magnesio.

Bajas vibraciones

Este motor también es un referente a la hora de limitar las vibraciones. El Superquadro Mono tiene fuerzas de primer orden completamente equilibradas gracias al uso de dos contraejes de equilibrio colocados en el cárter del motor. Estos ayudan a reducir significativamente las vibraciones a un nivel comparable al de un V-twin de 90°.

Relaciones de engranajes de la Panigale

La transmisión sigue el modelo de la Panigale V4, con una primera marcha larga para afrontar las curvas a baja velocidad, aprovechando al máximo el empuje de salida del motor. 

El embrague en baño de aceite es compacto, con control hidráulico de enclavamiento progresivo y baja carga en la palanca. 

Cuerpo de mariposa ovalado

La potencia se confía a un único cuerpo del acelerador de sección ovalada con un diámetro equivalente a 62 mm, con un inyector debajo del acelerador controlado por un sistema ride-by-wire que ofrece tres modos de potencia diferentes (Alta, Media y Baja) para adaptar la entrega del motor a diferentes situaciones de conducción.

Cigüeñal asimétrico

El cigüeñal es asimétrico y está montado sobre cojinetes principales diferenciados para mantener el peso bajo.

Sistema de lubricación heredado de las carreras.

Compuesto por una bomba lobular de impulsión, que asegura una eficiente lubricación del motor, y una bomba de recuperación, también lobulada, ubicada en el compartimento de bielas y que toma el aceite de los compartimentos laterales de las tapas del alternador y del embrague para reducir las pérdidas por fricción del motor. lubricante con las piezas móviles. Como ocurre en los motores de carreras, la bomba de recuperación crea un vacío en el compartimento de la biela. Esto reduce la resistencia durante la carrera descendente del pistón y asegura una recuperación efectiva del aceite lubricante en cualquier condición de uso del motor.

Escape de carreras

La potencia y el par del Superquadro Mono se pueden aumentar aún más instalando el escape de carreras. Junto con la tapa específica del airbox y el filtro más permeable suministrado, eleva la potencia máxima en +7 CV y ​​el valor del par en +4 Nm, alcanzando 84,5 CV @ 9.500 rpm y 67 Nm @ 8.000 rpm respectivamente, con una respuesta con más cuerpo en todas las velocidades.

Largos intervalos de mantenimiento

Rendimiento récord con intervalos de mantenimiento de referencia para la categoría: el cambio de aceite está programado cada 15.000 km, mientras que la revisión del juego de válvulas es cada 30.000. Esto significa bajos costes de mantenimiento, menos visitas al mecánico y más tiempo para disfrutar de la moto.

Nueva Hypermotard 698

La gama Ducati 2024 está a punto de desvelarse. Descubre la nueva moto que llevará este motor.

Descubrir más
Descubrir más

Suscripción al boletín informativo

Lea nuestra política de privacidad para conocer el tratamiento de datos.

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones de Ducati

Introduce un correo electrónico válido
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.