Un nuevo fin de semana con superposición entre los máximos campeonatos internacionales de motociclismo se dio del 6 al 8 de setiembre, con competencias para MotoGP y WorldSBK, torneos donde Ducati tiene activa participación y protagonismo.
Por un lado, a menos de una semana del GP de Aragón, los pilotos que representan a la marca de Borgo Panigale se dieron cita en el Misano World Circuit Marco Simoncelli para la disputa del Gran Premio de San Marino y de la Riviera de Rímini, la primera de las dos fechas sucesivas previstas para el trazado de 4.226 metros de extensión; ya que del 20 al 22 de septiembre MotoGP tendrá una nueva cita en Misano para la 14ª cita de la temporada.
Varios protagonistas, que en su momento tuvieron relación directa con Ducati, nacieron, se criaron o viven cerca de Misano. De ellos, se destacan: Valentino Rossi (Tavullia), Andrea Dovizioso (Forlimpopoli), Marco Melandri (Rávena), Luca Marini (Urbino), Marco Bezzecchi y Enea Bastianini (Rímini) y el actual campeón ‘Pecco’ Bagnaia, quien actualmente reside en Pesaro. Aquellos que salieron este domingo a pista, además de los numerosos aficionados presentes en el Gran Premio (fue récord de asistencia para Misano), recibieron el invaluable apoyo de los ‘ducatistas’ congregados en la Tribuna Ducati, en la Curva del Carro.
Motivos para celebración no faltaron; ya que tres pilotos de la marca monopolizaron el podio por novena vez en la temporada, igualando el récord absoluto en un año (que estaba vigente desde 1997) y quebrando el mayor registro de la historia, en poder de Honda desde Australia de 2011, siendo ahora 18 las ocasiones en que tres pilotos de una misma fábrica compartieron el sitial de honor.
Al Gran Premio de San Marino y la Riviera de Rímini no le faltó nada. Al clima soleado del sábado se le antepuso una mañana con nubes bajas y una amenaza de lluvia que se concretó a partir del cuarto giro, cuando algunos de los protagonistas (entre ellos, Jorge Martín, ganador de la Sprint Race del día anterior) optaron por ingresar a boxes para cambiar sus motos por otras calzadas con neumáticos para piso húmedo. Sin embargo, aquellos que se arriesgaron a permanecer en pista se vieron favorecidos, ya que la lluvia dejó de caer tan rápido como había llegado. De esta manera, el líder desde que se apagó el semáforo, Francesco Bagnaia, no pudo oponer resistencia a la carga superadora de Márc Márquez (cuando las condiciones de pista no eran estables) y de esta manera el piloto español del equipo Gresini Racing (con decoración especial para esta ocasión) consiguió imponerse en un segundo Gran Premio consecutivo después de partir desde la novena colocación. Tercero, por detrás de Bagnaia, arribó su compañero de equipo en el Ducati Lenovo Team, Enea Bastianini, mientras que otros pilotos que defienden a la marca también tuvieron una buena actuación y culminaron dentro del Top10. De ellos, vale resaltar el quinto puesto de Marco Bezzecchi (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) y el sexto lugar de Alex Márquez (Gresini Racing).
Marc Márquez (#93 Gresini Racing Team) – SprintRace > P5 // GPRace > P1
“¡Cuánto me ayudaron esas pocas gotas que cayeron! Tal vez fue una señal de Fausto Gresini desde arriba, que me dio una mano para lograr esta victoria. Realmente no tenía nada que perder y decidí ir por todo. Había decidido no ingresar para el cambio de moto, salvo que la lluvia hubiese aumentado. Pero no sucedió, todo salió bien y ahora quiero seguir así, paso a paso y sin pensar en el campeonato”.
Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) – SprintRace > P2 // GPRace > P2
“Vistas las condiciones de carrera, el segundo puesto es lo máximo a lo que podía aspirar. Cuando comenzó a llover, vi la caída de Franco Morbidelli y decidí bajar el ritmo y mantener la calma. Pero Marc Márquez siguió fuerte y, con más coraje, fue por todo y lo consiguió. Hicimos un gran negocio por el campeonato, debo sentirme satisfecho”.
Enea Bastianini (#23 Ducati Lenovo Team) – SprintRace > P4 // GPRace > P3
“Fue una experiencia muy particular, inesperada, pero igualmente divertida. No estuve al máximo al inicio del GP ya que no estaba bien del estómago en los momentos previos, pero traté de todos los medios que no me afectara psicológicamente y así sucedió. Estuve tentado de ir a boxes por neumáticos con dibujo, pero esperé paciente en pista y la jugada (gracias al cambio en el clima) salió muy bien”.
Con estos resultados, Francesco Bagnaia se mantiene como escolta del líder; pero ahora quedó a sólo 7 puntos de Jorge Martín, en tanto que Marc Márquez acorta terreno y aparece en la tabla provisional a 53 unidades de la punta, con Enea Bastianini a nueve puntos de distancia en el cuarto lugar.
WorldSBK en Francia: doble triunfo de Nicoló Bulega
El octavo episodio de la temporada 2024 se desarrolló en el circuito de Magny-Cours y, en un fin de semana de muchos altibajos para los integrantes del equipo oficial Aruba.it Racing-Ducati, Nicoló Bulega obtuvo dos importantes victorias que lo acercan en la provisional del campeonato ante la ausencia del líder Razgatlioglu a raíz de una lesión.
El piloto italiano, que se había caído el sábado en la Race1, ganó sin atenuantes la SuperPole Race del domingo y repitió su actuación más tarde, cuando logró imponerse en la Carrera 2. Del otro lado de la balanza, el Campeón Álvaro Bautista había tenido un gran sábado cuando, bajo una torrencial lluvia, recuperó posiciones para ser escolta del vencedor después de partir desde el puesto 17. Sin embargo, el domingo no arrancó bien debido a una caída en el inicio de la carrera corta de la mañana y, tras ser diagnosticado con una costilla lesionada, no fue habilitado para participar en la Race2.
Ahora, ambos campeonatos generarán una nueva superposición dentro de 15 días, ya que del 20 al 22 de septiembre el Mundial de MotoGP regresará al Misano World Circuit ‘Marco Simoncelli’ para la disputa del Gran Premio de Emilia-Romagna; mientras que WorldSBK llevará a cabo su noveno round en el flamante Cremona Circuit en la homónima ciudad de Italia.