Doble podio para Ducati en el Gran Premio de España de MotoGP

• Alex Márquez consiguió en Jerez de la Frontera su primera victoria mundialista en la clase mayor con una Ducati Desmosedici GP del equipo Gresini Racing.

• Pecco Bagnaia mantiene una racha positiva de arribos en las primeras posiciones en los Grandes Premios desde que se inició la temporada 2015, quinto Top4 en 5 carreras.

• Ducati igualó el récord histórico de Honda (vigente desde 1997-1998) al obtener su vigésimo segundo éxito consecutivo en MotoGP.

Disfrutando un momento donde es sinónimo de confiabilidad y grandes resultados, Ducati alcanzó la marca histórica de victorias consecutivas en MotoGP que estaba en poder de Honda desde fines de la década de 1990.
El máximo primado, con 22 triunfos seguidos, se había establecido desde el GP de Malasia (Shah Alam) de 1997 al Gran Premio de Holanda (Assen) de 1998. La serie consecutiva que ostenta Ducati, se inició en la edición 2024 del GP de España (con victoria de ‘Pecco’ Bagnaia) y prosiguió hasta este domingo con el triunfo de Alex Márquez, un año más tarde, en el mismo Gran Premio desarrollado en Jerez.

Para Alex Márquez, vencedor de la quinta fecha del calendario 2025, el primer triunfo en MotoGP llegó en su 94ª presentación en MotoGP y lo convirtió en el ganador diferente número 122 para la clase mayor y en el 16º en la historia de Ducati dentro de la categoría.

Además del éxito de Alex (es la primera vez que dos hermanos son ganadores en la clase mayor), el tercer puesto de Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Lenovo Team) también fue motivo de celebración para los seguidores de la casa de Borgo Panigale. El piloto italiano partió bien desde la primera fila y mantuvo un intenso duelo con su compañero de equipo Marc Márquez por la posición de escolta, resignando la segunda colocación en el transcurso del cuarto giro, para transitar desde ese momento en el tercer lugar hasta el final de la competencia.

Diferente suerte fue la que corrió Marc Márquez, ya que tuvo una caída en la curva 8 durante la tercera vuelta, cuando era tercero, y tras una intensa recuperación escaló desde la última posición al puesto 12 de la clasificación final.

Los otros pilotos que también defienden los colores de Ducati vivieron diferentes alternativas. Fabio Di Giannantonio cruzó la meta de sentencia en el quinto lugar, mientras que tanto su compañero en el VR46 Racing Team, Franco Morbidelli, como Fermín Aldeguer, compañero de Alex Márquez en el Gresini Racing, debieron abandonar a raíz de sendas caídas.

Finalizado el quinto compromiso de la temporada 2025, Alex Márquez recuperó el liderazgo provisional en la tabla de posiciones con 140 unidades, escoltado por su hermano Marc a una sola unidad (tiene 139) y con Francesco Bagnaia tercero, 20 puntos por detrás. El Ducati Lenovo Team se mantiene como la referencia en la clasificación de Escuadras (259 puntos); en tanto que Ducati está firme al tope del Campeonato de Constructores (185 puntos).

Alex Márquez (#97 Ducati Gresini Racing) – GPRace > P1

"Si alguien me hubiese propuesto elegir un escenario para mi primera victoria en MotoGP, mi respuesta no tendría dudas: ‘Jerez’. Ya desde el viernes éramos conscientes de la posibilidad de triunfo en el Gran Premio. Puse toda mi confianza en el equipo y, cuando vi que Marc se caía, pensé que esta era la mejor oportunidad. Ganar es fantástico, pero ahora tendremos que concentrarnos para aprovechar lo mejor posible las pruebas del lunes".

Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – GPRace > P2

"Después de esa ‘batalla’ con Marc en el transcurso de la primera vuelta, apreté mi ritmo para ir en búsqueda de Fabio Quartararo pero no tuve la diferencia de potencial suficiente como para superarlo. A partir de entonces quise ser más agresivo en las curvas 11 y 12 (como Alex Márquez) pero tampoco pude acercarme. De todas maneras, este tercer puesto me permite recuperar unidades en la tabla anual y, al no poder aprovechar al máximo el potencial de la moto, no quiero afirmar que realmente estoy satisfecho. Veremos qué pasa mañana en las pruebas conjuntas".

Marc Márquez (#93 Ducati Lenovo Team) – GPRace > P12

"Fue un error del que tenemos que aprender si queremos pelear por el título. Teníamos buena velocidad, pero hay que analizar los motivos de la caída porque no estaba atacando en ese momento; ya que considero que siempre mi punto fuerte es la segunda mitad de la carrera. Igualmente, seguimos demostrando competitividad y estamos a un solo punto del liderazgo. De más está decir que esto muy feliz y orgulloso por el triunfo de Alex, porque se muy bien que ganar en MotoGP era uno de los objetivos en su campaña deportiva".

Los pilotos del Mundial de MotoGP tendrán actividad mañana lunes 28 de abril en una jornada de pruebas oficiales allí mismo, en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto; mientras que la sexta fecha del calendario será del 9 al 11 de mayo cuando la categoría se presente en el circuito de Le Mans para disputar el Gran Premio de Francia.