• Seis Ducati Desmosedici GP en el Top6 del Gran Premio de Australia, con victoria para Márquez (Gresini), seguido de Martín (Pramac), Bagnaia (Ducati Lenovo), Di Giannantonio (VR46), Bastianini (Ducati Lenovo) y Morbidelli (Pramac).
• La victoria de Nicolò Bulega (Aruba.it Racing-Ducati) en la Race1 aseguró el título de Constructores en Superbike; mientras que Adrián Huertas (Aruba.it Racing WSSP) se consagró campeón en SuperSport.
El Mundial de MotoGP y los pilotos que representan a Ducati llegaron a Australia para disputar la primera escala de las última serie de tres carreras consecutivas que van a delinear la definición del campeonato. Luego de lo vivido en el circuito de Phillip Island, al sur de Melbourne, los equipos volarán a Tailandia la semana entrante y la próxima a Malasia, para luego afrontar el compromiso final en Valencia, del 15 al 17 de noviembre.
Con la conquista del cetro de MotoGP como objetivo principal, Marc Márquez (Gresini Racing) y Jorge Martín (Prima Pramac Racing) se enfrentaron en Australia en un duelo cerrado y exclusivo entre ellos, poniéndole un condimento especial a las últimas cuatro vueltas en búsqueda de la bandera de cuadros.
En esta ocasión, Marc Márquez derrotó también a la mala suerte, ya que vivió un episodio increíble en la largada cuando su ‘tear off’ descartable (la lámina protectora en el visor del casco) quedó justo debajo de la rueda trasera y produjo un derrape del neumático al momento de apagarse el semáforo. El español largó mal, y tuvo que recuperar desde el puesto 13 al primer lugar, para lograr la tercera victoria de la temporada a bordo de la Ducati Desmosedici GP23.
En la lucha por el campeonato, el segundo puesto de Jorge Martín (que ganó la Sprint Race del sábado) le permitió aumentar su ventaja con su principal rival Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), quien completó el podio pero algo más relegado (ahora la diferencia es de 20 unidades, con ventaja para el español).
Más allá de este nuevo podio copado en su totalidad por pilotos de Ducati (el duodécimo en la temporada), por detrás también se clasificaron en el Top6: Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) y Franco Morbidelli (Prima Pramac Racing). Alex Márquez (Gresini Racing) finalizó decimoquinto luego de cumplir una sanción de ‘long lap penalty’; mientras que Marco Bezzecchi (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) sufrió una caída y se retrasó hasta el puesto 19.
Marc Márquez (#93 Gresini Racing Ducati) – SprintRace > P2 // GPRace > P1
“Nos jugamos una carta importante con Martín y nos divertimos mucho. Se trata de una victoria que nos da mucha confianza y nos desafía a consolidar mejores resultados en las últimas tres fechas. En la largada, tuve que descartar un ‘tear off’ porque tenía un impacto de un insecto que me obstaculizaba la visión. El ritmo que tenía mientras recuperaba era para salir segundo, pero intenté ir por la victoria y la apuesta fue la correcta”.
>> Dos nuevos títulos para Ducati en WorldSBK
El resultado de la Race1 en el Round de España para WorldSBK disputado en Jerez de la Frontera, con victoria para Nicolò Bulega (que también ganó la SuperPole Race y fue escolta en la Carrera 2), permitieron que Ducati se adjudique matemáticamente el Mundial de Constructores para la temporada 2024.
Para la marca de Borgo Panigale, se trata del vigésimo título entre los fabricantes en la historia de la categoría y el tercero consecutivo conseguido con el modelo Panigale V4 R. Se trata de una cifra que representa una trayectoria extraordinaria para Ducati y testimonia un recorrido legendario para un constructor que es el más exitoso en las estadísticas de la categoría. Desde la primera edición de WorldSBK en 1988, más de la mitad de los campeonatos de constructores (20 sobre 37) fueron conseguidos por la fábrica italiana.
Luigi Dall’Igna (Director General de Ducati Corse)
”Obtener nuestro vigésimo título entre los Constructores de Superbike es algo excepcional. Este campeonato de marcas llega en un año que no fue sencillo, donde el reglamento y el alto nivel competitivo de WorldSBK estuvieron a prueba. En 2024, la Panigale V4 R subió a lo más alto del podio con cinco pilotos diferentes; por lo que simplemente me resta agradecer a Nicolò Bulega y a Álvaro Bautista del Aruba.it Racing-Ducati; a Danilo Petrucci y a Nicholas Spinelli del Barni Racing Team y a Andrea Iannone del Team Go Eleven; así como a todos los pilotos, ingenieros, técnicos y mecánicos del Ducati Corse que, con pasión y entusiasmo enfrentaron y superaron los desafíos de una exigente temporada”.
Más información de toda la actividad desarrollada por Ducati Argentina puede seguirse a través de su cuenta oficial de Instagram @ducatiargentina.